Tal Cual Digital
Aristóbulo Istúriz ahora sí reconoce que los ministerios obligan a sus trabajadores a usar el color del Psuv en las marchas. Luego de que el presidente Chávez recomendara no imponer el color, todos repiten el mismo discurso
Por: Dayimar Ayala Altuve
El partido oficialista comenzará el registro de los militantes activos para convertirlos en patrulleros
"El Presidente no habló de eliminar el rojo, sino de eliminar el sectarismo. El color del partido (PSUV) es el rojo, pero no hay que imponerle a un compatriota que respalde a Chávez que use sólo el color rojo". Así justificó Aristóbulo Istúriz la decisión del presidente Hugo Chávez de usar otros matices para representar el partido oficialista.
El vicepresidente de la tolda roja aseguró que eliminar el sectarismo es dejar de imponer cosas a los demás para que exista una diversidad y coexistencia.
Pese a que en reiteradas oportunidades los altos personeros del PSUV obligaban a la militancia a vestir franelas rojas para los actos oficiales que denominaban "marea roja".
"Que cada quien use el color que quiera, a mí me acusan de usar mucho el azul y por ejemplo hoy estoy de melocotón, a lo mejor tiene que ver con el color que más me queda con mi color" aseguró Istúriz, como muestra de que el PSUV busca reinventarse de acuerdo a los preceptos presidenciales.
Pese a las aclaratorias de que el PSUV sigue siendo la tolda roja y que lo que se busca es la eliminación del sectarismo, los diputados y altos personeros del Gobierno guardaron sus atuendos rojos.
REORDENAMIENTO OFICIALISTA
Como parte de la reestructuración que ha venido haciendo el PSUV en sus filas, este sábado comenzará el proceso de registro del activismo de la tolda oficialista.
No será un recenso sino la identificación de la militancia activa, "Puedes tener 7 millones de militantes. Pero hay un montón de gente que no asiste o que solamente va a votar, que está inscrita pero no es activista", destacó Istúriz.
El registro de los activos conformará las bases de patrulla y de allí las patrullas que derivarán en los círculos del buen vivir. A juicio del vicepresidente del PSUV esta actividad no tiene un tinte electoral, pese a que uno de los trabajos del voluntariado será trabajar en las 6 líneas de acción política y las líneas tácticas.
De los 10 mil puntos de encuentro derivarán las patrullas conformadas por entre 10 y 20 militantes, que a su vez formarán un solo círculo por espacio territorial. Frente a lo que serán los círculos del buen vivir, Istúriz aseguró que trabajarán en todo lo organizado en una comunidad, como los consejos comunales, casas de deporte y los sectores constituidos Darío Vivas, coordinador de agitación del PSUV, señaló que en Caracas habrá más de 400 puntos en las zonas de mayor tránsito de la capital.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario