LUIS CHUNGA | el siglo
fotos | MAIKEL HERRERA
Desde las 3:00 de la tarde de ayer, el pueblo de Choroní y sus sectores aledaños quedaron incomunicados. Las fuertes precipitaciones que han caído sobre la ciudad los últimos días, originó que cerca de 2.500 metros cúbicos de material mixto, enormes rocas, arena, árboles, cayeran sobre la vía, impidiendo el paso vehicular.
El derrumbe se originó entre el kilómetro11 y 12 en la carretera hacia Choroní, específicamente en la zona conocida como La Cumbre y por suerte el deslizamiento de las enormes rocas no originó pérdidas humanas, pero si interrumpieron el paso de vehículos que a esa hora de la tarde retornaban desde el litoral, mientras que otros subían para pasar un placentero fin de semana playero.
La situación generó gran preocupación y movilización inmediata de los diferentes organismos de seguridad y la comunidad en general, para evaluar los daños, teniendo en consideración que presuntamente el paso podría quedar abierto el lunes en horas de la mañana, siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan.
Esto fue corroborado por el director de Protección Civil, Salvador Basile, quien señaló que desde que se tuvo conocimiento de los derrumbes, inmediatamente un equipo de profesionales del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Protección Civil, Bomberos entre otros, se movilizaron al lugar para poner en práctica operaciones de salvamento y rescate que permitieran evacuar a las personas que se encontraban dentro de los carros.
“Anoche fue imposible comenzar los trabajos de limpieza, hoy, realizaremos los trabajos porque han caído enormes rocas sobre la vía pero desconocemos la magnitud de los daños, es por eso que le pido a los pobladores que tengan un poco de paciencia y según los entendidos, el paso será abierto entre dos a tres días, hay que ver si la vía no ha sufrido algún daño, teniendo en consideración las enormes rocas que cayeron sobre la carretera”, dijo Basile.
Luego agregó que serán 60 los trabajadores y maquinarias acompañados de equipos de seguridad los que comiencen los trabajos de remoción de escombros. “Por seguridad se prohibió el paso vehicular y de personas, porque en otras zonas se estaban originando pequeños derrumbes”.
Algunos vecinos dijeron que la carretera hacia Choroní tiene 50 Km; desde Las Cocuizas hasta Puerto Colón y en cada kilómetro hay 10 acantilados que casi nunca le hacen mantenimiento. “Hay una empresa que siempre recibe el contrato para limpiar esos acantilados, pero nunca lo realizan a conciencia”.
Bodegueros de Mercal preocupados
El problema de los derrumbes y el cierre de la vía originó gran preocupación de los choferes de tres camiones que transportaban 2.500 kilos de alimentos Mercal cada uno, destinados para el operativo social que se iba a realizar en Choroní y sectores como Romerito, La Uraca entre otros.
Según la señora Cilia Hinojosa, vocera del consejo comunal La Uraca, dijo que los conductores de las unidades no pudieron pasar porque Protección Civil se lo prohibió. “En los camiones iban mucho pollo, carne y productos que iban a ser vendidos, sin embargo, nos sentimos molestos porque se nos prohibió el paso y nadie nos daba alternativas de solución”.
Los ánimos se caldearon cuando llegó el Director de Protección Civil, quien les aseguró que en primer lugar la mercancía de los productos Mercal iban a ser guardados en el estacionamiento de La Ganadera, mientras tanto se hacían la diligencia para que los alimentos fueran trasladados por lanchas desde Ocumare de la Costa.
Choque de lanchas
Producto del cierre de la carretera hacia Choroní, ayer fueron activadas labores de traslado entre esta población costeña y Ocumare.
Sin embargo, al cierre de esta edición, extraoficialmente se conoció que dos lanchas estuvieron involucradas en un accidente, lo que generó al menos cuatro heridos.
Al parecer, uno de los heridos se encontraba anoche en estado de gravedad en el ambulatorio ocumareño, a la espera de un traslado hoy por vía aérea hacia el Hospital Central de Maracay.
Se desconocen las causas y circunstancias del incidente, pero probablemente se debió al fuerte oleaje producto del mal tiempo en la zona costera de Aragua.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario