ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 27 de agosto de 2011

Con intermitencia fue restablecido servicio eléctrico en Costa de Oro

El Aragüeño
27-08-2011
Reinaldo Otaiza
rey.otaiza@elaragueno.com.ve


Desde las 9:00 de la mañana habitantes del municipio Costa de Oro restringieron el acceso a la jurisdicción en protesta a los problemas eléctricos que vienen padeciendo desde hace cuatro días, tras la caída de un árbol que desprendió el tendido eléctrico entre las torres 34 y 35 que surten del servicio a las parroquias y sectores costeros. El paso fue reestablecido pasadas las 4:00 de la tarde y según se conoció, la luz les llegó con intermitencia pasadas las 6:00 de la tarde. El pueblo de Cuyagia aún permanece a oscuras, toda vez que no se pudo.

Los constantes apagones y más aún, la permanente oscurana que mantuvo en la penumbra a Costa de Oro, conllevó a los residentes de la jurisdicción a ejercer medidas de presión para la solución del problema que perjudicó no sólo a quienes hacen vida en los sectores de Ocumare, El Playón, Cata, Cuyagua, La Trilla y Turiamo, sino a los turistas que son asiduos a la región costera y que por la falta del servicio se tuvieron que devolver.

Los ocumareños que cerraron la entrada principal a la población, con cauchos y troncos en llamas, destacaron que la medida era porque estaban cansados de la lentitud en un servicio de calidad, con relación a la electricidad, en toda la jurisdicción costera de Aragua.

“Antes de esto, se nos iba la luz de cuatro a ocho días a la semana, es un abuso. Tenemos neveras y televisores quemados y nadie nos da la cara por eso”, dijo Sofía Croquer, conocida populosamente como “La gorda Lia”. Cabe mencionar que aproximadamente tres kilómetros de cola se pudieron observar para ingresar al municipio Costa de Oro.

Junto a ella, José Arévalo y Ursula Villalba, otros manifestantes, señalaron que ante la situación de la oscurana, Ocumare debería estar decretado como “municipio en colapso”, en vista que además de las fallas eléctricas, hay deficiencia en el surtido del agua.

“Lamentablemente quienes pagan los platos rotos son, en principio, los turistas y después, los habitantes de Ocumare. Esto no puede ser porque este es un municipio que vive del turismo, más ahora que estamos en temporada alta”, dijo Arévalo.

Por su parte, Villalba subrayó que durante la acción de calle, los vecinos denunciaron las pérdidas de legumbres, carnes, lácteos y rubros que ameritan refrigeración, esto, por la falta de electricidad para las neveras de las viviendas. “Queremos que la luz comience a durar más de una semana seguida”, dijo Villalba.

De forma mancomunada, los protestantes fueron certeros al indicar que en efecto Corpoelec colaboró con la puesta de una planta de emergencia para la estación de servicio que surte de gasolina a los habitantes y turistas que circulan por Ocumare, no obstante exigieron la restitución definitiva de la electricidad para todo el municipio.

En la espera

Humberto Suárez, jefe de líneas de Corpoelec en Ocumare, informó que hasta la tarde de ayer los 15 hombres provenientes de la empresa socialista de Cumboto y de la corporación eléctrica, se mantenían realizando las debidas reparaciones de las líneas desprendidas tras la caída de diversos árboles y ramas, a raíz del fuerte aguacero y vientos huracanados del pasado fin de semana en la región aragüeña.

El restablecimiento total del servicio se espera sea el día de hoy.

No hay comentarios:

Publicar un comentario