En el estado Zulia funcionan 2.800 Simoncitos que atienden a 30.800 niños | JUAN GUERRERO BRICEÑO
TERESA LUENGO | ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL
lunes 29 de agosto de 2011 12:00 AM
Maracaibo.- Un grupo de madres integrales denunció que al menos 900 Simoncitos fueron cerrados desde antes del asueto vacacional, por fallas en el suministro de alimentos, en comunidades de los municipios Cabimas, Lagunillas, Almirante Padilla, Villa del Rosario, Mara, Guajira y Maracaibo del estado Zulia.
En esta entidad funcionan 2.800 Simoncitos que atienden a 30.800 niños.
Las denunciantes -no quisieron dar sus nombres por temor a represalias- laboran en Simoncitos de Almirante Padilla, Mara y Maracaibo, y aseguraron que al menos 12 mil niños fueron perjudicados por esta medida.
Los Simoncitos son los antiguos Hogares de Cuidado Diario, Hogain, que eran administrados por fundaciones y ONG y ahora pertenecen al Servicio Nacional para el Infante y la Familia, organismo adscrito al Ministerio de Educación.
Relataron que las fallas comenzaron desde octubre del año pasado y se agravaron con el temporal de diciembre. Por las lluvias varios hogares fueron dañados severamente. Denuncian que la comida que se enviaba desde comienzos de este año fue de manera irregular, a veces debían compartir un pollo entre 40 personas.
Otras casas quedaron tan deterioradas que las propias madres integrales, de su remuneración y la colaboración de vecinos, aportaban para levantar un poco la sede e impedir que se dañaran aún más las estructuras, pero la situación se les hizo insostenible, porque perciben menos de lo que establece el salario mínimo.
Consideran por otra parte que la falla de los alimentos es preocupante en estas zonas rurales, habitadas por familias indígenas en su mayoría, donde hay muchos niños por cada casa. Esta situación de la escasez de alimentos y cierre de los Simoncitos en Mara y Guajira, fue confirmada por los alcaldes Luis Caldera y Hebert Chacón. Indicaron que en ambas jurisdicciones hay unos 200 hogares.
Abrirán el 19 de septiembre
Por su parte, el alcalde Luis Caldera, dijo que como presidente de la Asociación de Alcaldes y conjuntamente con el diputado Francisco Arias Cárdenas y el director de la Zona Educativa Giovanny Villalobos atendieron las preocupaciones de las madres integrales y se envió un documento ante el Ministerio de Educación. Se tiene previsto abrir los Simoncitos a partir del 19 de septiembre.
Caldera explicó que ciertamente y en el caso concreto del municipio Mara, hubo una falla en el suministro de alimentos desde mediados de mayo.
En esta jurisdicción hay 507 madres y se atienden a 3.980 niños. Tras una reunión en la Casa del Educador de San Rafael de El Moján, se inició una mesa de trabajo.
En el encuentro se explicó que estas madres integrales no han dejado de percibir su remuneración.
Se anunció que se hará una revisión de sus ingresos y es posible que otras que tienen más de 55 años puedan ser incorporadas al Seguro Social.
Por los daños que las inundaciones causaron en varios hogares, se planteó fusionar algunos con escuelas bolivarianas y reubicar otros.
Sobre los alimentos ya están trabajando para corregir la falla, mediante un convenio Senifa-Mercal con la finalidad de despachar la comida de manera quincenal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario