ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 3 de agosto de 2011

Comunidades afectadas por las lluvias se mantienen en alerta

El Aragüeño
03-08-2011
Jeanferich Ontiveros
jeanferich.ontiveros@elaragueno.com.ve


Las zonas que han resultado mayormente golpeadas por las fuertes precipitaciones que se generaron en días pasados, se mantienen en alerta ante posibles eventos, considerando que aún resta un tiempo prolongado para que cese el invierno en el territorio nacional.

En tal sentido, solicitan a los entes gubernamentales y regionales a acercarse hasta las zonas afectadas, como por ejemplo Las Mayas en El Limón y La Punta y Mata Redonda al Sur de Maracay, en donde es necesario realizar trabajos preventivos en función de que no se repitan situaciones lamentables.

En vista de ello, es necesario considerar que a pesar de que los aragüeños pudieron disfrutar de varios días soleados, cielos despejados y altas temperaturas típicas del verano; se vaticinan precipitaciones para los próximos días, según lo informó el pronosticador del Servicio de Meteorología de la Aviación Militar Bolivariana, Capitán (Av.) William López.

Explicó que a causa del desplazamiento de la Tormenta Tropical Emily, cuyo paso se espera hoy por Puerto Rico y Las Antillas mayores, se ha venido generando una inestabilidad en el Mar Caribe, lo que ocasiona que se produzcan mantos nubosos convexivos en la Zona de Convergencia Intertropical, lo que podría ocasionar precipitaciones en horas finales de la tarde y nocturnas, para hoy y los próximos días.

López añadió que existe un sistema de alta presión que afecta la costa y estados centrales como Miranda, Carabobo y Aragua. En esta última entidad, los eventos lluviosos se generarán en su mayoría hacia la zona montañosa. Las temperaturas oscilarán entre 21° y 22° grados celsius como mínima y máximas en horas de la tarde que podrían llegar a 32° ó 33° a la sombra.

Mantenimiento urgente

Atemorizados porque se repita un desbordamiento similar o peor al de días pasados; los vecinos que bordean la Laguna de Las Mayas en El Limón, solicitaron con carácter de urgencia la presencia de cuadrillas de mantenimiento que se encarguen de realizar labores en el lugar.

Tras una visita realizada por el equipo de prensa de este rotativo, se comprobó que el espacio se encuentra en un evidente estado de abandono. En él prevalece la alta maleza, rocas y desperdicios por todas partes, cuestión que no ayuda cuando las lluvias hacen de las suyas y crece el nivel de las aguas, causando el terror como ocurrió la noche del martes, cuando varias viviendas resultaron anegadas a causa del fuerte aguacero.

Entre año y medio a dos, calculó Miguel Sifontes, vecino del lugar, que fue la última vez que se apersonó un equipo en el lugar, donde a un costado del dique permanece un parque infantil, al que pocos niños asisten debido a los altos niveles de inseguridad y peligrosidad que reinan en el lugar.

El irregular paso del aseo urbano por la zona ocasiona que los desperdicios se aglomeren y con las fuertes lluvias se cuelen en la laguna, obstaculizando los drenajes y causando que el nivel de las aguas crezca en las calles que la bordean, según lo referido por María de Chuecos. Ante la presencia de maleza y humedad la plaga ha hecho de las suyas, ocasionando que los vecinos contraigan todo tipo de enfermedades.

Siguen trabajando en La Punta

Después de que bajaran considerablemente los niveles de agua estancada en La Punta y Mata Redonda, se puede apreciar en la zona un evidente mal estado en las calles de ambas zonas residenciales, que han sido castigadas con la presencia del Lago Los Tacarigua.

A pesar de esto, la línea de transporte que funciona en el lugar sigue trabajando contra viento y marea. Así lo destacó Gregorio Marín, encargado de la línea autobusera, quien relató que mientras los niveles de agua estuvieron altos, debieron ingeniárselas para que la ruta no dejara de funcionar, aunque evidentemente no se pudo transitar por algunas de las calles más afectadas.

Marín refirió que después de bajadas las aguas y ante el buen tiempo que ha reinado en los últimos días, siguen trabajando a pesar de que las calles en mal estado representan un arma letal para las unidades de transporte, más de 160 que en su mayoría han presentado daños algunos. El polvo incesante a causa del barro seco ha ocasionado que varios trabajadores y vecinos se enfermen de conjuntivitis y otras enfermedades virales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario