ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 8 de agosto de 2011

Al Assad llama delincuentes a la oposición civil en Siria

Merkel, Obama y Sarkozy acordaron tomar medidas contra el régimen

Musulmanes libaneses participan en una protesta contra el presidente sirio Bashar al Assad en la ciudad de Trípoli (Líbano) AP

EL UNIVERSAL
lunes 8 de agosto de 2011 12:00 AM


El Cairo.- El presidente sirio, Bashar al Assad, justificó la cruenta ofensiva militar lanzada para acallar las voces disidentes, el mismo día en que las tropas entraron en las ciudades de Deir el Zur y Haula causando cerca de 50 muertos.

Al Assad aseguró que es un "deber del Estado" proteger la seguridad de sus ciudadanos y actuar contra los "delincuentes que violan la ley, cortan carreteras, cierran ciudades y aterrorizan a las familias", mencionó Efe.

Mientras las autoridades volvieron a acusar a delincuentes y terroristas de la violencia que asuela el país, grupos opositores denunciaron que el Ejército irrumpió en Deir al Zur y Haula (provincia de Homs) y bombardeó varias zonas con tanques y artillería pesada.

En medio de estos ataques, las autoridades detuvieron en Aleppo al conocido opositor Mohamed Haji Darwish, uno de los firmantes de la Declaración de Damasco, que exigía reformas democráticas al régimen de Al Assad.

Condena mundial

El aumento de la represión desde el inicio del mes sagrado musulmán de Ramadán ha forzado a los actores de la comunidad internacional a romper su silencio y condenar firmemente la actuación represora del régimen sirio.

Si el pasado 3 de agosto fue el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el sábado fueron las monarquías del Golfo Pérsico quienes emitieron su condena, ayer la Liga Árabe pidió a las autoridades sirias "la detención inmediata de todos los actos de violencia y de las ofensivas militares para evitar el derramamiento de sangre de civiles" en el país.

El secretario general de la organización panárabe, Nabil el Arabi, expresó su profunda preocupación por "el deterioro de la situación en Siria", aunque dio una oportunidad a las reformas anunciadas por el régimen de Al Assad.

De hecho, Al Assad destacó que Siria "continúa en el camino de las reformas con pasos firmes", durante una reunión en Damasco con el ministro libanés de Asuntos Exteriores, Adnan Mansur, cuyo país fue el único que se abstuvo en la declaración del Consejo de Seguridad de la ONU.

Jadam denuncia genocidio

El exvicepresidente sirio y líder opositor Abdel Halim Jadam dijo desde París, donde está exiliado, que estos compromisos son "una maniobra (de Al Assad) para ganar tiempo".

"¿Es posible que un régimen dictador avance hacia la democracia?", se preguntó Jadam, quien auguró la caída del régimen sirio en breve.

"El régimen ya ha fracasado, porque no puede moverse sin tanques, ha perdido su legitimidad. Creo que ocurrirá un gran colapso del régimen", dijo.

Jadam quien abandonó su patria a finales de 2005, calificó de "genocidio" los incidentes que ocurren en su país.

"La familia gobernante ha pasado de ser una familia que gobierna y practica la corrupción a convertirse en chupadores de sangre", afirmó.

Además, denunció que "el Ejército creado por los sirios para proteger a la nación se ha convertido en una fuerza de ocupación que no comete nada más que crímenes brutales, como en la Edad Media".

Embajador solidario

El embajador de Estados Unidos en Siria, Robert Ford, afirmó que piensa continuar sus periplos por el país para dar cuenta de la "odiosa" represión ejercida por el régimen contra los manifestantes.

"No me preocupa verdaderamente (irritar al régimen sirio) porque tenemos que demostrar nuestra solidaridad con quienes manifiestan pacíficamente", dijo el diplomático en el programa This Week de la cadena ABC, agregó AFP.

La canciller Angela Merkel y los presidentes Barack Obama y Nicolas Sarkozy acordaron el viernes tomar medidas adicionales contra el régimen sirio tras la condena de la ONU.

Estados Unidos llamó el viernes a sus ciudadanos a "abandonar de inmediato" el país asiático.

No hay comentarios:

Publicar un comentario