El Aragüeño
02-08-2011
María Fernanda Pérez
maria.perez@elaragueno.com.ve
Como una forma de exigir a las autoridades de Hidrocentro que solventen el problema del colapso de aguas servidas que aqueja a la comunidad, los habitantes del sector Antonio José de Sucre del municipio Santiago Mariño, realizaron una manifestación pacífica.
En este sentido, Ana Briceño, vocera del consejo comunal de la localidad, indicó que desde hace tres meses el sistema de drenaje de aguas servidas colapsó; “pero la situación empeoró cuando hace un mes Hidrocentro rompió la calle principal del sector, con la finalidad de solventar el problema y se consiguieron con que las tuberías están totalmente dañadas; sin embargo, ellos prometieron dar solución y hasta la fecha no han cumplido”, fustigó.
Comentó que debido a la ruptura de la calle principal de la comunidad y al estado de deterioro de la red de cloacas, las aguas servidas han inundado gran parte de la principal arteria vial de la comunidad, afectando así a un total de 127 familias que habitan en la zona; “esto se ha convertido en un verdadero foco de infección que, entre otras cosas, ha causado enfermedades respiratorias y en la piel de muchos de los habitantes”, denunció.
De igual forma señaló que la situación se ha agravado para algunas familias, ello debido a que la red de aguas servidas se ha mezclado con la red de agua potable; “de modo que cuando abren los chorros lo que sale es agua contaminada”, aseveró.
Los residentes del sector Antonio José de Sucre señalaron que hasta la fecha todas y cada una de las acciones que han emprendido en aras de solucionar la problemática han sido pacíficas y que así lo seguirán haciendo hasta obtener una respuesta satisfactoria.
Apoyo gubernamental
Por su parte, el director de acueductos de la Alcaldía del municipio Mariño, Freddy Guillén, informó que parte de la problemática por la cual atraviesan actualmente los pobladores de la comunidad Antonio José de Sucre se debe a que el colector de aguas servidas ya alcanzó su vida útil; “el colector de esta comunidad tiene una data de más de treinta años y lógicamente ya requiere su sustitución”, aseveró.
Indicó que desde el Gobierno local han sostenido diversas reuniones con la comunidad organizada, ello con la finalidad de brindarle la orientación necesaria para la construcción de un proyecto comunitario orientado a la sustitución de los colectores de agua de cloacas.
“Sin embargo, conscientes de que en la comunidad no hay ingenieros civiles, hemos asumido la responsabilidad de realizar el proyecto para entregárselo a la comunidad y que ésta asuma la responsabilidad de tramitar los recursos para ejecutarlo”, recalcó.
De igual forma, indicó que en reiteradas ocasiones han establecido contacto con la directiva de Hidrocentro en la ciudad de Guacara, con la intención de brindar una pronta solución al conflicto; “pero si esta semana no proceden al menos a reunirse con la comunidad organizada, yo mismo iré con los habitantes del sector hasta allá, a objeto de exigir una pronta solución”, advirtió Guillén.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario