fotos | ENRIQUE SILVA
Más de un mes sin agua, motivo de la tranca
Y por aquí pasan los cisterna
De izquierda a derecha: Leonardo Villalobos y Yhajaira Olivo, ambos vecinos afectados
Vecinos del sector Guacamaya, ubicado en el municipio José Félix Ribas, decidieron trancar la vía porque llevan más de 30 días sin el servicio del vital líquido en sus tuberías y hasta la fecha no han obtenido respuestas precisas por parte de los funcionarios de la alcaldía, mientras cientos de familias se ven seriamente afectadas.
Cansados de está situación los habitantes de la zona no vieron otra opción que trancar el paso, ya que según informó Leonardo Villalobos, uno de los que estaba al frente de la protesta, están ya como los “camellos” porque para poder tener agua en sus casas deben pagar a los que transportan el vital líquido de 40 a 50 bolívares el llenado de cada pipote y esto lo hacen de manera interdiaria.
También señalaron los vecinos que la alcaldía en estos 30 días solamente ha enviado una vez un camión cisterna para toda la comunidad, lo cual no sirvió de mucho, “ya estamos cansados de que vengan a decirnos que están solventando el problema, queremos soluciones ya”, indicaron.
De igual forma, Yhajaira Olivo, también de la comunidad afectada, destacó que antes de tomar la determinación de cerrar la calle, acudieron a todos los organismos competentes para que solventaran este grave problema y “ninguno nos dio respuestas y nosotros mientras tanto seguimos pasando trabajo”.
Según, indicó José Romero, comisionado de Servicios Públicos, esto se debe a una toma ilegal del servicio eléctrico por parte de las personas que tienen una invasión Unión La Esperanza.
“La bomba no está dañada, pero por la sobrecarga de electricidad no se puede prender, estamos esperando es la colocación de dos transformadores más para que aquellas personas que están en la invasión no se vean afectadas, lo cierto es que hoy -ayer- no vamos a solventar este problema”, indicó Romero.
“Es injusto que nosotros que llevamos años aquí nos estemos viendo afectados por estas tomas ilegales, porque para mi es más importante tener agua que luz”, acotó Olivo, tal como lo explicarán los vecinos estos deben esperar que el alcalde solucione el problema eléctrico con las personas que tienen la invasión para luego colocarles el agua.
Villalobos fue enfático en decir que no quieren más promesas, debido que hace 15 día se apersonó en la comunidad Joel Guevara, director del poder popular en la jurisdicción y hasta la fecha no han solucionado, por lo “que el llamado se lo hago directamente al alcalde Juan Carlos Sánchez para que se aboque a solucionar de manera inmediata este grave problema que nos está afectando a todos, lo único que queremos es la restitución de las aguas por las tuberías”.
“Y eso que sólo estamos trancando la vía por el problema del agua, porque si lo hacemos por el mal estado de las calles, tardaríamos semanas en esto ya que las mismas están intransitables, porque tenemos un pergamino de peticiones”, acotó Villalobos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario