ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 3 de julio de 2011

Piden embaulamiento de canal en urbanización Madre María

El Aragüeño
03-07-2011
Jeanferich Ontiveros
jeanferich.ontiveros@elaragueno.com.ve


La urbanización Madre María y otras barriadas de la parroquia José Casanova Godoy, al Sur de Maracay, son atravesadas por la canal de Sudamtex, un curso de agua contaminada que atenta contra la salud de los habitantes de estas comunidades, especialmente de niños, niñas y adultos mayores.

Los alrededores de esta canal, que cada vez presenta peor aspecto, están repletos de basura por todos lados. A esto se le suma el agua contaminada que todavía corre por el curso y que ha causado diversas afecciones respiratorias a las personas que a sus orillas e inmediaciones residen.

Los días pasan y no se ejecutan acciones contundentes por parte de las autoridades locales para mejorar la situación de la canal. Como es de esperarse, existen planes para el embaulamiento de esta corriente de aguas negras, pero que por falta de apoyo no han aflorado.

Francisco Solórzano es vecino del sector y dirigente social de la parroquia, quien explicó que fue presentado ante la entonces Asamblea Legislativa (Alea), en el marco del Plan Bolívar 2000, un proyecto para empotrar la canal que no ha visto luz. “Ya son 16 años los que tenemos los residentes de Madre María aquí y esta situación no mejora”, comentó.

El alcalde prometió

El vecino comentó que hace aproximadamente un año, el alcalde Pedro Bastidas estuvo en ese lugar y prometió a los vecinos solucionar el problema de la canal, además de colocarles policías municipales, que en bicicleta se trasladarían a lo largo del camino, pues la zona es conocida por su inseguridad.

“Prometió que iba a mandar a colocar postes de luz por esta zona, que en la noche es oscura. La gente pasa en la noche y es víctima de robos y atracos por la falta de luz. Mucha gente tiene que atravesar por aquí para llegar a 13 de Enero, Sergio Medina y otras barriadas. Todavía estamos esperando”, expresó.

Limpian “de vez en cuando”

El dirigente vecinal expresó que “de vez en cuando” se aparecen cuadrillas de mantenimiento que proceden a cortar el monte y recoger la basura. Las cuadrillas de mantenimiento de la Alcaldía de Girardot y Corasa no se han presentado en el lugar desde hace meses, según lo afirmaron.

Guarida de “malandros”

La maleza ha alcanzado su máximo nivel, lo que propicia que los “malandros” se alojen y sorprendan a sus víctimas, a quienes despojan de sus pertenencias. Es de hacer notar que el lugar ha servido como refugio para indigentes, quienes debajo del puente encuentran un refugio que no reúne las condiciones mínimas de seguridad para ser habitado.

Plaga desmedida

Después de las 5:00 de la tarde, es casi imposible permanecer en los alrededores del puente, debido a la gran cantidad de mosquitos que emergen de la canal. Esto ha causado que muchas personas se enfermen, según lo comentó Solórzano, amén de los malos olores que emanan del curso de agua contaminada.

No sólo zancudos y jejenes salen a hacer de las suyas al caer la tarde. Las ratas también acechan a la comunidad, además de que son transmisoras de peligrosas enfermedades. El ambiente insalubre es un peligro latente para todos.

El problema de la basura

Solórzano mencionó que para un radio de aproximadamente 5 mil habitantes, sólo están disponibles 2 contenedores de basura. “Pedimos a la Alcaldía que coloque más contenedores, o de lo contrario, que haga la recolección de la misma cada 2 días, porque el container que se vacía un día ya se rebasa al día siguiente”.

Exhorto

Los vecinos de la zona solicitan a las autoridades locales y regionales tomar cartas en el asunto, en vista de que es importante la cantidad de personas que se ven afectadas no sólo con la canal, sino con las fallas de gas doméstico y constantes apagones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario