ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 5 de julio de 2011

Comerciantes y buhoneros de Cagua no acataron Decreto Presidencial. Trabajaron medio día.

YETZENHIA PEÑA | el siglo
foto | OSWALDO CABRERA


El equipo reporteril de este diario, realizó un recorrido por las principales calles de la ciudad de Cagua, esto con el fin de corroborar si el Decreto Presidencial anunciado el pasado viernes, donde quedaba el día lunes 04 de julio como día no laborable, había sido acatado por los comercios y buhoneros que hacen vida en la zona.

Así pues pudimos observar que fueron muy pocos los negocios que permanecieron con sus santamarías cerradas, mientras que la acumulación de buhoneros se vió casi como un día de semana, así mismo las calles del casco central estuvieron igual de colapsadas que todos los días laborales.

Julio Pérez, explicó el porque de dicha situación, “nos pusimos de acuerdo todos los buhoneros de esta zona en venir a trabajar todos estos días que serían libres, porque nosotros con el puente pasado perdimos de vender, por eso está vez decidimos trabajar, porque si contamos estos dos fechas no laborables, más el miércoles que es el día de parada y el domingo que nunca trabajamos, serían muy pocas las ganancias que veríamos esta semana”.

Así mismo Andrés González, comentó, “no tenemos sueldo estable y ya tenemos un día de parada por eso no pudimos acatar el Decreto Presidencial y de igual manera trabajaremos hoy feriado, eso sí a medias, porque trabajaremos hasta el medio día, ya que en este tiempo algo debemos vender”.

Para Luis Martínez, “la situación económica del país está muy crítica, por eso no nos podemos dar el lujo de dejar de trabajar, vivimos de lo poco que podemos vender, además si la gente que trabaja en la semana están libres, ellos si vendrán a dar una vuelta y algo vendemos, aunque la lluvia nos tiene azotados”.

De igual manera Dina Naula, aseguró que, “aunque las ventas han estado muy flojas igual salimos a vender, porque hubo mucha gente que no salio de viaje y se dan su pasadita por el centro, con este Decreto los afectados somos nosotros”.

Por su parte Amarilis Gutiérrez, opinó, “no podemos acatarla ese Decreto, porque nos pareció algo innecesario porque si ya había un día feriado, para que darle libre otro día, el país tiene que progresar y dejar de flojear, sabíamos que no se vendería mucho, pero el que sale con fe algo bueno consigue”

En este sentido Emilio Herrera, declaró, “como está el país, todos nos vemos afectados y más la economía informal que no tenemos ningún tipo de beneficios fijo, dependemos de nuestra producción en ventas y un día más a la semana que nos paremos nos genera perdidas, la gente que se va a rumbear y para la playa, están pensando en flojear y no en trabajar”.

De igual manera muchos comercios formales que hacen vida en el centro de la ciudad, permanecieron con las puertas abiertas al público, quienes se negaron a darnos ningún tipo de declaración, por temor a ser multados, pero en términos generales opinaban lo mismo que los informales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario