ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 5 de julio de 2011

Cambios de temperaturas propician ola gripal

YANIRA CEDEÑO | el siglo

Cuando comienza la época de lluvia, de inmediato aparecen los síntomas de resfriado y luego la gripe. Y es que esta enfermedad se ha “apoderado” últimamente de casi todos los habitantes de esta ciudad, quienes en su mayoría ya están cansados de tomar tantas limonadas, antigripales y la gripe continúa.

Se pudo constatar que esta arremetida viral ha sido tan generalizada, que la ausencia laboral se ha intensificado en los lugares de trabajo, sobre todo en oficinas, donde se ven hasta solitarias por su causa, y ni se diga en los salones de clases, que se encuentran casi solos porque muchos de los jovencitos han contraído la enfermedad.

En esta nueva “oleada” de gripe, las personas dijeron presentar mucha mucosidad, malestar general, fiebre, tos, pero sin dolor en las articulaciones, “que es lo que más molesta y hasta asusta, pues puede confundirse con la Gripe AH1N1”, como señaló un congestionado transeúnte.

Pero la gran pregunta es ¿quién está más expuesto al riesgo de enfermarse de gripe?

Todos estamos expuestos al riesgo de enfermarnos, pero en algunas personas la gripe puede desencadenarse en enfermedades más graves. Entre las que están más susceptibles al riesgo son los adultos mayores (más de 65 años), mujeres embarazadas, adultos y niños (de 6 meses o más). A veces la gripe puede conducir a otros trastornos, como bronquitis, pulmonía, infecciones de los oídos y de los senos nasales, además de deshidratación.

A lavarse las manos frecuentemente

Y es que no hay manera de asegurarse de que no se contraerá la gripe, pero hay algunas medidas que pueden tomarse para reducir las posibilidades de enfermarse, por ejemplo vacunarse contra la gripe la evitaría en 70 a 90% de adultos jóvenes y sanos, además de lavarse las manos a menudo con agua y jabón. Como recomendaciones para atenuar los síntomas están el descansar mucho y tomar bastante agua u otros líquidos como jugos y sopas, no fumar, no consumir bebidas alcohólicas y quedarse en casa.

Asimismo se sugiere para no transmitir los gérmenes, cubrirse la boca cuando se tose o estornuda, pues el contagio se produce de una persona a otra. Igualmente, si alguien toca algo donde está el virus de la gripe y luego se pasa las manos por la boca o la nariz, casi de inmediato se contagiará.

Los antigripales se están vendiendo mucho

Las ventas de antigripales han aumentado considerablemente lo que ha generado que muchas farmacias, unas estén dotadas y otras no de medicinas para estas enfermedades estacionales, generadas mayormente por los cambios de temperatura, pues del calor pasamos a la lluvia o viceversa, casi todos los días.

Se conoció que otra gama de medicamentos, indicados para las alergias, fiebre y tos, los están adquiriendo los compradores también en gran cantidad, así lo informaron trabajadores de distintas farmacias visitadas.


Precios

                                                  Genéricos                Originales
Antigripales                             10 a 20 bsf                30 a 80 bsf
Antihistamínicos (alérgicos)     6 a 30 bsf              50 a 100 bsf
Antipiréticos (fiebre)                  3 a 5 bsf            5 hasta 30 bsf
Antitusígenos (tos)                 12 a 20 bsf                30 a 50 bsf

No hay comentarios:

Publicar un comentario