ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 5 de julio de 2011

Acusan al Gobierno regional de humillar al gremio médico

El Aragüeño
05-07-2011


El jefe de Quirófanos del Seguro Social José Carabaño Tosta, Víctor Pinto, instó al gobernador Rafael Isea a disculparse con el gremio médico tras la posición que asumió cuando un grupo de profesionales marchó en Maracay para exigir la liberación de los detenidos por el caso del Hospital de Clínicas Las Delicias.

Pinto explicó que la caminata hacia el Palacio de Justicia fue pacífica, pues tanto médicos jubilados como activos, voluntariamente acudieron para mostrar su solidaridad con los detenidos, y la Policía de Aragua, siguiendo órdenes, respondió con lacrimógenas.

“Las palabras del gobernador significaron una grosería, y un atropello contra quienes estamos dedicados a salvar vidas, por encima de alguna posición política que con respecto a la salud, debe quedar en segundo plano”.

Asimismo, indicó que no están en contra de los intereses de los pacientes, pues en reiteradas oportunidades los profesionales de la salud han participado en operativos organizados por el Gobierno Nacional, como por ejemplo los llevados a cabo en el marco del Plan Bolívar 2000, en los que muchos médicos participaron ah honorem.

Destacó que no se trata sólo de la actual gestión de Gobierno, pues en su momento cuestionó la política adelantada por el entonces gobernador Didalco Bolívar, quien paralizó una serie de obras necesarias para mejorar la atención, lo que trajo como consecuencia que actualmente centros como el Seguro Social San José atiendan una alta demanda en vista que el resto de los hospitales están colapsados.

“Escuché con tristeza cómo el Presidente Chávez dijo, desde Cuba, que en Venezuela hay un tomógrafo en cada hospital y que funciona a la perfección. Eso quiere decir que otra gente le hace creer que la salud va por buen camino, cuando la verdad es que los centros hospitalarios están en su peor momento”.

Cuestionó que en el caso del municipio Lamas, la alcaldesa Ybis Pérez no dio respuesta a un proyecto que él presentó para la puesta en marcha de una unidad de cirugía ambulatoria en el ambulatorio Doctor Salvador Acosta Bravo, de la mano de un grupo de profesionales adscritos al departamento de postgrado de la Universidad de Carabobo.

“Aunque el conflicto médico continúa, estamos dispuestos a prestar nuestros servicios en operativos especiales como los realizados por la Cuarta División, donde niños de escasos recursos reciben atención integral”. JCL

No hay comentarios:

Publicar un comentario