foto | JAVIER TROCÓNIZ
Así se encuentra el techo de la mayoría de las casas
Más de dos años pidiendo que les cambien los techos de asbesto llevan 54 familias de las calles 5 y 7 de Francisco de Miranda I, en Villa de Cura, porque, al parecer, les están causando enfermedades respiratorias y de la piel.
Una de las más afectadas es Luz Palacio, quien tiene varios meses presentando erupción en la piel, debido al polvillo que sale de los techos ya vencidos: “Tenemos unos techos muy viejos y deteriorados, hemos acudido a la alcaldía muchas veces y no nos dan solución, tenemos oficios que hemos pasado a varios entes gubernamentales y nadie nos presta atención, hasta el Ministerio de Vivienda y Hábitat tiene conocimiento de esto pero nadie hace nada”.
Asimismo, Norbis Barrio explicó que a la casa de una vecina muy humilde se le cayó todo el techo por un incendio, por lo que ellos mismos han solicitado que vengan a hacerle la sustitución del techo: “Son muchas las casas afectadas, el caso de esa señora es extremo, ya que el techo estaba muy débil y debido al incendio cedió por completo, por lo que ella tuvo que irse a vivir a casa de una vecina, mientras espera alguna respuesta”.
Por su parte, Nora Tovar comentó que el polvillo tiene a todos los miembros de su familia con enfermedades respiratorias: “Aquí el aire que respiramos nos tiene enfermemos, el polvillo se nos mete por la nariz y nos ha producido rinitis, a parte de eso, hasta por una pelota que caiga se le habré un hueco, con trapos he medio tapado todos los agujeros para evitar que la casa se me inunde cada vez que llueve, pido encarecidamente al alcalde o al gobernador que me ayuden, porque yo no tengo dinero para comprar ese techo”.
Otro de los problemas que afecta al sector son la cantidad de huecos que adornan las calles. “Tenemos demasiados huecos, en términos generales las carreteras no sirven, aquí cada dos pasos hay una tronera, de todo el municipio yo creo que este es el sector que nunca tocan, jamás es tomado en cuenta”, aseguró Elena Salgado.
De igual manera, Marina Gutiérrez mencionó otro problema del lugar como lo es la cercanía al río Las Minas: “Aquí han venido los bomberos cualquier cantidad de veces y nos han levantado informes acerca de que la zona está considerada de alto riesgo, ya que a menos de 50 metros tenemos al río y debido a su crecimiento el día miércoles santo, el mismos se corrió más acá, llegando muy cerca de las casas, dejando de paso la tierra muy débil, por lo que hoy estamos anunciando que si el río vuelve a crecer aquí en el sector francisco de Miranda ocurrirá una tragedia”.
Finalmente, los afectados hacen un llamado al alcalde para que atienda la situación, y solvente los problemas que los aquejan, alegando que los techos no aguantaran mucho tiempo, por lo que solicitan sus sustitución antes que las afectaciones sean aún mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario