ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 4 de mayo de 2011

Trabajadores universitarios rechazaron aumento de 40%

El Aragueño
04-05-2011
Andreína Castillo
andreina.castillo@elaragueno.com.ve


Los trabajadores administrativos y obreros del Pedagógico de Maracay hicieron un alto en su jornada laboral para entregar volantes en los alrededores de la universidad, con el propósito de rechazar el incremento salarial de 40 por ciento otorgado por el Presidente Chávez al sector universitario.

Edgar Nieves, secretario general del Sindicato de Empleados Administrativos de la Upel-Maracay, aseguró que “el aumento salarial para el sector universitario viola las normas de homologación, desconoce el acuerdo de las mesas de trabajo surgidas luego de la huelga de hambre”.

El dirigente gremial explicó que el aumento “unilateral otorgado por el Ejecutivo Nacional escamotea el retroactivo 2009-2010-2011, sigue excluyendo al personal docente de la prima por hogar, no deja claro que pasa con los pasivos laborales adeudados desde 1999 y con los jubilados 2008, 2009, 2010 y 2011”, sentenció.

A su juicio, el ajuste salarial “se hizo, además, en ilegal complicidad con los impostores esquiroles que no fueron electos”, por cuanto las federaciones legítimas son Fapuv y Fenatesv, cuyos procesos electorales están en mora por diversas trabas puestas por el CNE con esta manida excusa tiraron por la borda las NH.

Nieves dejó claro que “si bien estas deben ser actualizadas debe hacerse en todo caso con la participación de todos los gremios y sin desmejorar, pues lo contrario es inconstitucional”. Es por lo que estarán llevando a cabo actividades de protesta en los próximos días entre los cuales no se descartan volanteo, concentraciones y hasta paralizaciones escalonadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario