ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 17 de mayo de 2011

Renunció embajador de Colombia en Venezuela

el siglo | Caracas


La cancillería hizo oficial este lunes la renuncia de José Fernando Bautista como embajador de Colombia en Venezuela, quien la había presentado el pasado jueves 12 de mayo.

La renuncia se dio luego de que se conocieran informaciones en las que el diplomático habría tenido vínculos con los primos Nule, protagonistas de las irregularidades en la contratación en obras viales de Bogotá. La noticia se dio a conocer luego de que Bautista se reuniera la tarde de este lunes con la canciller María Ángela Holguín.

El nombre del embajador salió a relucir la semana pasada cuando se difundió la semana pasada “una inexistente situación según la cual la contralora Sandra Morelli le solicitaba dádivas a los Nule por mi intermedio, versión que fue desmentida por parte del propio apoderado de este grupo, por carecer de fundamento alguno”, dijo a través de un comunicado.

En la carta que sustenta su renuncia, Bautista asegura que tales informaciones llevan a “conclusiones equivocadas y fuera de contexto”.

"No quiero que se mezcle mi actual función de servidor público, con un acto legítimo como fue mi gestión comercial, en momentos en que no ejercía ningún cargo público, dirigida a facilitar una relación comercial entre dos compañías privadas, una de ellas el grupo Nule, que en ese momento se le reconocía públicamente como uno de los grupos empresariales más exitosos de Colombia".

Agrega que ha tomado esta decisión porque “quiero evitar, a toda costa, que se afecte lo mucho que hasta ahora se ha conseguido en cuanto al mejoramiento de la relación entre Venezuela y Colombia, bajo la férrea decisión del presidente y la acertada orientación de la canciller Maria Angela Holguin, quienes han hecho un trabajo extraordinario, tal y como la sociedad Colombiana lo reconoce”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario