ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 15 de mayo de 2011

Continua la Crisis en Ocumare de la Costa

15/05/2011 - Al parecer la crisis en Ocumare de la Costa no está solucionada del todo. Llevan hasta este domingo 4 días sin el servicio de energía eléctrica luego de la caída de un árbol que tumbó dos lineas de alta tensión en Cumboto, no hay gasolina y hubo 21 fallas de borde sobre la carretera principal, lo que hizo que los pobladores se enardecieran trancando las vías y hasta quemando cauchos frente a CORPOELEC. Así es la noticia en los principales diarios de circulación:

································································································

Ocumare colapsada por falta de luz
Cuatro días sin electricidad cumplió Costa de Oro

El Periodiquito
Domingo, 15 mayo a las 09:24:39


Autoridades hacen un llamado a la calma, pues el pasado viernes algunos lugareños le prendieron fuego a Corpoelec

Pérdidas de capital es lo que ha generado la falla eléctrica que sufre la población del municipio Costa de Oro, luego que un árbol cayera y desprendiera dos líneas de tensión de 34.5 kv en el sector Cumboto de Ocumare de la Costa. Autoridades aseveraron estar haciendo lo humanamente posible por resolver el inconveniente que también mantiene a los lugareños sin agua desde hace cuatro días.

La alcaldesa de Ocumare, Saida García, destacó en el día de ayer que las labores de reparación se han visto dificultadas por motivos meteorológicos y por un inconveniente de acceso al lugar de las torres, ya que se encuentran en una especie de acantilado donde hay mucha vegetación.

En el día de ayer continuaron las labores, que según lo informado por la burgomaestre, han avanzado gracias a que un grupo de personas del pueblo fueron al lugar acompañadas de las autoridades, para impulsar el restablecimiento del servicio. No obstante, García precisó que hasta ahora no se sabe para cuando podrán los lugareños y comerciantes disfrutar de la electricidad nuevamente.

De la misma forma, la alcaldesa habló sobre los trabajos en la falla de borde de la carretera de Ocumare de la Costa, refiriendo que los mismos están detenidos hasta tanto el clima permita avanzar en las labores, pues tampoco cuentan con muchos recursos.

Sin embargo, pese a las labores del gobierno, el panorama en la entidad ha generado desesperación por parte de los comerciantes, quienes expresaron su descontento con la situación, porque desde hace cuatro días no reciben visitas de temporadistas en las posadas, los alimentos se les dañaron y por tanto no tienen nada que vender, mientras que la población no tiene productos en las neveras ya que todos se les pudrieron.

21 FALLAS DE BORDE

La alcaldesa de Costa de Oro, Saida García, informó que la semana pasada la empresa estadal Corasa, realizó un recorrido por la carretera y logró detectar un total de 21 fallas de borde; adicionales a las dos que se están reparando. Dicho diagnóstico se efectuó desde la alcabala de El Limón hasta Ocumare de la Costa.

ARDIÓ CORPOELEC

Pese a que Humberto Suárez, representante de la empresa Corpoelec, ha hecho las gestiones para solucionar el problema eléctrico, los lugareños dentro de su desesperación por los cuatro días que llevan sin luz, encendieron en la noche del pasado día viernes varios cauchos a las puertas de la sede de la empresa Corpoelec en Costa de Oro, para exigir el restablecimiento del servicio.

PIEDRAS OBSTRUYEN VÍA A CATA

Durante su intervención la burgomaestre informó que parte de la carretera que conduce a Cata, está obstruida por unas rocas que no han podido ser retiradas del sitio ya que la maquinaria que está destinada para este tipo de trabajos se encuentra dañada, por lo que el paso se mantiene, pero restringido.

COMERCIANTES AFECTADOS

Ronny Viña y Elva de Santana, comerciantes de la avenida Principal de El Playón, dijeron haberse visto afectados porque la comida, embutidos y lácteos, se dañaron totalmente. Cabe destacar que Elva de Santada explicó que anteriormente cuando se quedaban sin luz se hacía un puente con Choroní que les surtía de energía, sin embargo, el cable necesario para hacer esta maniobra fue hurtado y desde entonces padecen por apagones.

Por otro lado, Ronny Viña dijo que también hubo una planta para los comerciantes, pero que la quitaron para evitar el ruido que hacía la misma y ahora están sin luz y sin planta.

Finalmente, Roberto Hugo pidió en nombre de su comunidad, a las autoridades la mayor colaboración posible, porque aparte de la situación que viven ahora, todas las semanas hay bajones constantes de luz.

GASOLINA NO HAY

Después que la población logró que surtieran la bomba de gasolina de Ocumare, la falta de luz en el municipio ha imposibilitado que ésta sea recibida por los lugareños. En horas de la tarde del día viernes les arreglaron una planta para que la bomba surtiera del combustible, pero durante el mediodía de ayer era muy poca la gasolina que quedaba.

Iliana Rosales
Foto de José Aguilera


································································································

Sin fecha prevista para contar con energía

Fuente: El Periodiquito

El secretario de Seguridad Ciudadana del estado Aragua, Orlando Campos, informó que ayer se trasladó una cuadrilla integrada por personal del Ejército bolivariano, Protección Civil y Corpoelec hasta Ocumare de la costa, con el objetivo de iniciar los trabajos en la ruptura del cable de tensión en la torre 36 y 37. El servicio estaba previsto restablecerlo para ayer en la tarde, pero las condiciones climatológicas y la zona donde se presentó la falla no lo permitieron, por estas razones aún no está definido el día en que los pobladores cuenten de nuevo con energía.

Campos pidió calma a la población, tomando en cuenta que el lugar donde se presentó el rompimiento, es una zona de difícil acceso que está a cinco horas de Cumboto. Por lo pronto, estarán trasladándose camiones cargados de combustible a la población costera para suministrar del servicio, mientras se restablece la electricidad. El secretario de Seguridad aseguró que en Choroní fue restaurada la luz en la tarde del pasado viernes.

Yenireth Churio

································································································

Habitantes de Ocumare están a punto de entrar en crisis

El Aragüeño
15-05-2011
Nakary Rodríguez / Jelliana Corvo
nakary.rodríguez@elaragueno.com.ve
jelliana.corvo@elaragueno.com.ve


“Estamos perdiendo la comida, la gente la está lanzando a las calles para que los perros se la coman porque se está descomponiendo por la falta de refrigeración, no podemos ir ni al banco porque sin luz nada funciona, la verdad es que quienes moramos en Ocumare de la Costa estamos a punto de entrar en crisis”.

Así narró su historia Solimar Terán, comerciante del pueblo costero, quien, vía telefónica, relató que ayer cumplieron cinco días sin el servicio de energía eléctrica por causas que aún desconocen, pues asegura que hasta la fecha ninguna autoridad, local o regional, les ha dado explicación del origen de la falla eléctrica.

“El viernes la comunidad estaba desesperada y algunos quemaron cauchos, al pueblo arribó un directivo de Corpoelec que amablemente nos dijo que la falla fue ubicada en una zona intricada en Cumboto, pero ni los moradores de la localidad, quienes son lo que en otras ocasiones han llegado a la zona para reparar la falla, quieren solucionar este problema porque les adeudan trabajos anteriores”.

Aseguró Terán, quien es propietaria de una posada ubicada en la calle Fuerzas Armadas del pueblo, que son más de nueve sectores afectados, entre los que destacó La Trilla, Aponte, Dos Caminos, Cata, Cuyagua, La Constanza y El Playón.

“Necesitamos saber qué está pasando, por qué nos tienen tan olvidados, necesitamos trabajar y volver a retomar nuestra rutina, porque de lo contrario la comunidad comenzará a afectarse severamente”.

Acotó la comerciante que además de la ausencia total del servicio de energía eléctrica debieron enfrentar tres días sin agua y sin combustible porque un hueco se abrió en la carretera costera que une a Maracay y Ocumare e impidió el paso de los camiones. “Afortunadamente en la tarde del viernes las autoridades lograron solventar eso y llegaron los camiones para abastecernos de combustible y agua potable”.

Los ocumareños esperan que la situación sea solventada lo antes posible y desde ya anuncian que se están organizando para exigir la atención debida de las autoridades.

Piden paciencia

El Secretario Sectorial de Prevención y Seguridad Ciudadana, Orlando Campos, pidió paciencia a la población de Ocumare tras la paralización del servicio eléctrico hace 72 horas -según dijo- a causa de la rupturas de las líneas eléctricas ubicadas en las torres 36 y 37, donde ya se encuentra trabajando cuadrillas de Corpoelec.

Campos explicó que la problemática fue considerada de gravedad una vez que el equipo de Corpoelec hiciera la inspección en la alta montaña y detectara la falla en la zona de difícil acceso, ubicada en las cercanías de un farallón, a la que, mínimo, se tarda cinco horas en llegar.

“Es importante que la población tenga paciencia, porque la cuadrilla conformada por personal de Corpoelec, Ejército y Protección Civil salió a las 7:00 am del punto de Cumboto, dependiendo de las condiciones climáticas esperamos que al final de la tarde el servicio sea restituido”. Suponen que el problema pudo haber sido originado por la caída de un árbol sobre el tendido eléctrico, tras las intensas lluvias.

Sobre la falla de borde, ubicada en el kilómetro 10 de la vía hacia Ocumare, el secretario de Seguridad Ciudadana aseguró que ya fue solventada luego que cuadrillas de Corasa y la Alcaldía de Costa de Oro ejecutaran los trabajos respectivos en horas de la tarde del pasado viernes.

Asimismo, indicó que en Choroní ya se encuentra totalmente activo el suministro eléctrico, mientras que desde el mediodía del pasado viernes comenzaron a llegar los camiones surtidores de gasolina con el objetivo de reactivar el servicio en las costas aragüeñas.

A pesar de las intensas lluvias, registradas en lo que va de fin de semana, autoridades aseguraron que hasta ahora no hay afectaciones a excepción de algunos sectores del Sur de Maracay, donde ya se encuentran cuadrillas del MTC realizando los respectivos trabajos.

Recalcó que desde noviembre del año pasado el gobierno de Aragua realiza trabajos de mantenimiento de los cauces de ríos a fin de mitigar riesgos, sobretodo en todos los municipios que bordean el río Aragua.

Penarán a saboteadores

Campos recordó que la ley estipula sanciones contra quienes se encarguen de difundir mensajes que generen pánico, como la supuesta fuga de gas por segunda vez en la avenida Aragua, el cual comenzó a difundirse por redes sociales en horas de la tarde del viernes.

La información movió a funcionarios, de la dirección de materiales peligrosos, del cuerpo de bomberos para que realizaran las respectivas mediciones y al comprobar que se trató de una falsa alarma hicieron un llamado a la ciudadanía para que antes, de ser presa del terror, confirme este tipo de informaciones a través del 171 o en cualquier comando de la Policía de Aragua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario