ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 10 de mayo de 2011

Conflicto interno entre sindicatos paralizan construcción de casas. También amenazaron a personal Bielorruso.

LUIS CHUNGA | el siglo
fotos | MAIKELL HERRERA


Representantes de la empresa Bielorrusia BZS Venezuela, encargada de la construcción de viviendas en Aragua y en diferentes regiones del país, presumen que la paralización de los trabajos en Guasimal sea el resultado de un conflicto interno entre sindicatos.

En nombre de la empresa se pronunció Andri Belkevich, director de la gerencia de la Construcción del proyecto Base Aérea Libertador, quien explicó que la paralización de la obra es responsabilidad absoluta de un grupo de trabajadores que, utilizando maniobras poco acostumbradas, está impidiendo que el resto de obreros cumpla con su jornada laboral.

Explicó que en Guasimal se están construyendo 2.500 apartamentos, donde vivirán más de 10 mil habitantes, pero lamentó que la obra se haya paralizado desde el jueves 28 de abril, porque no asistieron al trabajo 113 trabajadores del departamento de maquinarias.

“Nosotros no tenemos ninguna información, solamente nos avisaron que no fueron a trabajar 113 obreros y posteriormente un grupo se movilizó a la ciudad de Caracas para presentar sus denuncias. Lo peor de todo es que no nos informaron, no nos han hecho llegar sus peticiones, no identifican a sus dirigentes sindicales ni muchos menos a sus representantes legales y los que aparecen los consideramos como pseudos abogados, porque no tienen ninguna identificación”.

Belkevich rechazó todo tipo de actos de sabotajes y de violencia que se ha desatado contra los trabajadores que tiene toda la voluntad de laborar, porque de ellos dependen sus familias y sus hijos, sin embargo hay un grupo que diariamente están saboteando el trabajo.

“Nosotros cumplimos con las leyes laborales establecidas y con los artículos del convenio, respetamos la contratación colectiva, sin embargo, el día viernes cuando le estábamos pagando el salario semanal a los trabajadores, llegó otro grupo de personas y comenzaron a amenazarlos con armas para que no reciban sus cheques producto de su trabajo semanal, incluso nuestro personal Bielorruso fue amenazado, especialmente con nuestra trabajadora que estaba entregando los cheques”, denunció.

Luego, agregó que un trabajador trató de derribar el cercado sin imaginar el grave daño que le están haciendo a esas personas que un fin de semana tiene que regresar con su dinero para sus hogares. Recordó que la empresa siempre está abierta al diálogo con los trabajadores, no le cierran la puerta ni el paso a nadie, solamente exigen que se identifiquen y que digan si son representantes de los trabajadores.

Es importante señalar que los salarios que ganan los trabajadores de BZS Venezuela S.A. tiene un promedio de Bsf. 3.800 mensual, el bono de producción promedio es de 710 bolívares, horas extras laboradas es de 6.500 bolívares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario