Irios Méndez - el siglo
Fotos: Eladio Torres
El parlamentario visitó ayer el penal de Tocorón para conversar con familiares de los reos
Durante la mañana de ayer el diputado de la Asamblea Nacional, William Ojeda, presidente de la Comisión Permanente de Culto y Asuntos Penitenciarios, visitó el Centro Penitenciario de Aragua, con sede en la parroquia de Tocorón, municipio Zamora, para conversar con familiares de quienes se encuentran pagando condena o esperando ser procesados.
Ojeda señaló que visitó el penal para dar respuesta a las solicitudes hechas por los familiares de los internos quienes se encuentran preocupados por el estado y las condiciones de vida de sus seres queridos. Según lo expresado por estas personas, dentro del centro de reclusión se está presentando una serie de anomalías, dificultades y situaciones arbitrarias. “Los diputados de la oposición estamos preocupados porque los penales no se han traducido en espacios para la reinserción del ser humano, si no en universidades del delito y la criminalidad. ¡Eso nos está haciendo un daño como sociedad!”, manifestó.
“En el caso puntual del penal de Tocorón, hay que destacar que fue construido para 700 personas y actualmente hay 3 mil 492 reos hacinados. Pero lo más preocupante es el estado de insalubridad, hay muchas personas enfermas de colon, tuberculosis, HIV y reclusos que no han recibido ningún tipo de atención médica. Esto viola la Ley de Régimen Penitenciario y el artículo 272 de la Constitución Nacional”, especificó.
También dijo que ve con atención como hay armas de alto calibre dentro de las cárceles venezolanas y que no se explica cómo llegaron allí: “Hay un ‘matraqueo’ dentro de las cárceles. Tenemos información de que muchos funcionarios les están cobrando 300 bolívares a los familiares de los internos para realizar los traslados a los tribunales y para la presentación en las respectivas audiencias, cuando es su deber hacerlo”.
Resaltó que de no poner un freno a todas estas irregularidades dentro de los penales, lejos de ayudar a los penados a su reinserción en la sociedad, se está contribuyendo a la creación de un ciclo de perversión y criminalidad que no conduce a nada bueno.
“Es importante que los venezolanos sepan que para el próximo miércoles, la Comisión Permanente de Culto y de Asuntos Penitenciarios, citó por unanimidad a la directora nacional de Prisiones, Consuelo Serrada. En el encuentro trataremos de despejar todas las interrogantes planteadas por los parientes de los reclusos, quienes no tienen culpa de que su familiar haya cometido un error. Debemos trabajar para reincorporar a esas personas a la sociedad”, subrayó.
“Quiero dejar claro que nuestro trabajo como legisladores es atender las necesidades del pueblo y darles solución. No estamos aquí para cuidar cargos de funcionarios públicos. Por eso el problema penitenciario debe ser tratado con la población interna y sus familiares; no debemos atender primero a los directivos de las prisiones, tal como quieren los diputados oficialistas”, expresó.
Finalmente, dijo que tienen previsto visitar todas las cárceles venezolanas y darle celeridad a la aprobación de Código Orgánico Penitenciario, que clasifique a la población penal y atienda el retardo procesal, para reducir en 202 % el hacinamiento: “Las cárceles tienen capacidad para 14 mil internos y actualmente hay 45 mil personas privadas de libertad, de las cuales 80% corresponden a detenciones preventivas. Corregir estas fallas es nuestro objetivo como diputados demócratas”.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario