ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 20 de noviembre de 2016

Registran 711 saqueos o intentos de enero a octubre de este año

Tal Cual
19-11-2016


El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social registra durante el presente año un total de 5.772 protestas en todo el país y durante octubre se produjeron 504 cuatro, 17 al día, 2% más que en el mismo lapso de 2015


Las 104 protestas documentadas en octubre del presente año, en rechazo a la escasez, desabastecimiento y alto costo de los alimentos, representan 33% más con respecto a octubre de 2015, según los datos que maneja el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), ente que registró un total de 504 protestas el mes pasado en todo el país.

Los datos recogidos por esta organización dan cuenta que en lo que va de año se han producido 711 saqueos o intentos de saqueo, lo que da cuenta de un continuo decrecimiento en el número de protestas por alimentos, observado desde el mes de julio. Sin embargo, estas protestas lideran el índice de movilizaciones y acciones de calle en el país, apunta el informe del OVCS.

Las 504 protestas registradas en octubre equivalen a 17 protestas diarias, lo que comparado con el mismo lapso de 2015 representa un incremento de 2%. En el referido mes los reclamos de los ciudadanos fueron por alimentos, derechos políticos y de simpatizantes de partidos políticos.

El OVCS desgrana las protestas de la siguiente manera: Vivienda dígna (servicios básicos) 101 manifestaciones; derechos políticos 99; derechos laborales 96; demandas por seguridad ciudadana y por personas privadas de libertad 81; derecho a la educación 23. “En los primeros diez meses del año el OVCS ha documentado 5.772 protestas, 71% por derechos económicos, sociales y culturales”, precisa el documento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario