ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
lunes, 19 de septiembre de 2016
#SrDelPapagayo, símbolo de la lucha pacífica en Venezuela
Prensa MUD.- Las frases que estampa Rafael Araujo en su papagayo se han convertido en un sello de la protesta cívica de los caraqueños, y por qué no decirlo, de toda una nación. Es en ese elemento, que evoca a los mejores momentos de la infancia y, a la vez, a metas por alcanzar, donde este hombre de 62 años manifiesta su insatisfacción por los diversos problemas que aquejan a Venezuela: escasez, inseguridad, persecución hacia la disidencia e irrespeto del régimen hacia la voluntad de la mayoría.
Sus mensajes ya no se limitan a una manifestación de calle. Hoy son una especie de “manchetas” que reflejan el anhelo de un país, y se elevan desde la amplia difusión que ofrecen las redes sociales. Es en esa trinchera digital donde el #SrDelPapagayo — título ganado gracias a su creatividad–, ha hallado una oportunidad para alzar su voz de protesta, anclándola con el objetivo primordial de la ciudadanía: Revocatorio 2016.
“Tengo cifradas esperanzas en el referendo revocatorio, que es un mecanismo constitucional, pacífico y cívico pero, más que en ello, en los venezolanos y en la guía que representa la dirigencia de los partidos de la Unidad”, dijo en entrevista concedida al equipo de Prensa Unidad, ventana digital que le ha brindado la posibilidad de exponer sus ideas con mayor regularidad.
Araujo está convencido de que para obtener el cambio, cada ciudadano debe aportar su grano de arena. Es por esa razón que no baja la guardia y sigue engranando sus pensamientos al ritmo de un papalote – como también se le conoce al papagayo en otras regiones–, para de esa manera “llegar más lejos que una pancarta, y mucho mejor, ahora, gracias a las redes”.
Su espíritu crítico también se vio reflejado durante el desarrollo de la Cumbre de los Países No Alineados en Margarita, evento en el que el Gobierno invirtió más de 150 millones de dólares. “Dictador caído ni que se encarame en una cumbre”, escribió en una de sus coloridas cometas, la cual, tuvo una segunda entrega con “Cumbre en Margatitaca, taca, taca, taca”; texto en alusión a las cacerolas que han evidenciado el descontento de una isla, que tuvo como punto crucial el caso Villa Rosa, comunidad otrora chavista que hizo sonar sus ollas vacías durante visita del Primer Mandatario.
Es así, con su ingenio crítico, acertado e inteligente, como Rafael Araujo se ha transformado en un símbolo de la lucha pacífica que emprende Venezuela de la mano de la Mesa de la Unidad Democrática, institución enfocada en lograr un cambio político en paz y electoral, a través del #RR2016.
EN FOTOS: Parte de las creaciones del #SrDelPapagayo, difundidas por el equipo de Prensa Unidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario