ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 19 de septiembre de 2016

“Hay que participar en el revocatorio en el 2016 o en el 2017”

Tal Cual
18-09-2016


El coordinador de Fundahumanos, Enrique Ochoa Antich rechazó la posición de María Corina Machado y cree necesario concurrir a las urnas este año o el próximo

“La ruta democrática escogida para resolver la crisis política, económica y social es pacífica, civil, nacional, y, por tanto, electoral. Los demócratas participaremos, votando "Sí" o votando "No" en el referendo revocatorio cuando sea, en el 16 o en el 17”, manifestó Enrique Ochoa Antich, Coordinador General de Fundahumanos.

Marcó distancia de las afirmaciones hechas por la líder de Vente Venezuela, María Corina Machado, quien aseguró que con ella no contaran en caso de que el referendo revocatorio se llevara a cabo en 2017. “Insistimos en que si el revocatorio es convocado para 2017, la sociedad democrática debe participar. Decir, como María Corina Machado, "no cuenten conmigo", nos luce antidemocrático e irresponsable”.

En cuanto a las alternativas que según Ochoa propone Machado señala que “la abstención, el espejismo del 350, la solicitud de renuncia del Presidente de la República, o una reedición de "La Salida" con guarimbas incluidas, parte de un radicalismo infecundo que nos parece aventurerismo puro. Y los aventurerismos no llevan a ninguna parte”.

Se mostró partidario del diálogo entre la Mesa de la Unidad Democrática y el gobierno de Nicolás Maduro, señalando que le parece “muy preocupante” que se intente criminalizarlo, “presentándolo casi como un delito político o una traición, y, por la otra, que cuando se asume, se haga vergonzantemente”.

Ochoa Antich puntualizó que “el único crimen con Venezuela y su futuro es criminalizar el diálogo. Gobierno y oposición deben asumirlo por la calle del medio, con el rostro descubierto y a la luz del día. Más del 80 % de venezolanos apoya el diálogo: sólo los extremos ensoberbecidos y alucinados no lo quieren”.

Espera resultados concretos de esas conversaciones, en estos momentos que permitan lograr unas condiciones aceptables “para que todos los venezolanos que lo quieran puedan solicitar la realización de un referendo revocatorio. Los técnicos de la MUD, legitimada como representante del revocatorio, y el CNE deben acordar, en un proceso de negociación positivo, los espacios suficientes y la localización adecuada de toda la estructura electoral que permita el ejercicio de ese derecho”, finalizó Ochoa Antich.

No hay comentarios:

Publicar un comentario