María Teresa |
“Estoy obstinada de que no haya alimentos, de que no haya medicinas, de que la gente esté pasando hambre, sobre todo, en el interior de la República, porque aquí en Caracas echan un poquito de comida para que la gente se tranquilice”, completó la declarante, una dama que se identificó como María Teresa al ser abordada por el equipo de Reporte Unidad en las adyacencias de la estación del Metro en La Paz, al oeste del Área Metropolitana.
Iris Olivo |
En tanto, aquellos cuyas firmas resultaron excluidas por el CNE, ente que alegó diversos criterios – arribándose a la cantidad de unas 600 mil no aptas -, corroboraron que, tal cual lo promovió la Unidad Democrática, cooperarán con quienes sí podrán agotar el trámite en cuestión.
“Como a mí no me salió la firma, a los amigos que conozco los he ido contactando en mi zona, pues formamos un grupo de personas para ayudar a desplazarlos hasta donde tienen que ir a validar”, manifestó, consultada en la misma zona, la señora Iris Olivo.
Leo Arrita |
“Yo voy a estar en todo lo que la Mesa de la Unidad solicite o me requiera;. Pero pienso que también hay que diseñar ciertas estrategias porque, como sabemos, no estamos jugando con demócratas. Lo que vamos a hacer es apoyar a quienes podamos para que validen sus firmas”, señaló, por su parte, Leo Arrieta, de profesión comerciante.
Antiguo empleado en la administración pública, considera que haber eliminado 600 mil firmas fue una arbitrariedad por parte del CNE. “Les digo que esa forma de estar oponiéndose al revocatorio es perjudicial para el país. Estamos sufriendo todos y las autoridades electorales deben meditar y evitar una tragedia de incalculable magnitud. El pueblo venezolano está pasando hambre y la única válvula de escape es el referendo. ¡Dejen de violentar las normas, las leyes y la Constitución!”, exigió el transeúnte.
Alexander Matos |
“Seremos una gran fuerza de movilización”, aseveró.
Los firmantes deberán portar, como requisito, la cédula de identidad y, tras formarse en la cola, registrarse, verificar que se encuentra en la base de datos pertinente para, luego, colocar su huella en la máquina – un total de 300 desplegadas por toda la geografía- ; las cuales funcionarán siete horas por jornada, a saber, desde las 8 de la mañana hasta las 12 del mediodía, y entre la 1:00 y las 4:00 de la tarde.
PRENSA MUD
17/6/2016 2:05pm
No hay comentarios:
Publicar un comentario