ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 5 de abril de 2016

Gobierno gastó Bs. 51.000 millones sin control de la AN

Forman parte de los recursos no ejecutados en 2015 y que alimentaban los créditos adicionales


Bs 1 billón 548 mil 574 millones es el presupuesto para el año 2016 Bs 1 billón 548 mil 574 millones es el presupuesto para el año 2016 (Créditos: Shutterstock)

04-04-2016 10:31:02 a.m. | Ahiana Figueroa .- El Gobierno utilizó para su gasto del primer trimestre de 2016, recursos excedentarios del presupuesto 2015 por 51.000 millones de bolívares, de acuerdo a las cifras del Ministerio de Economía, Finanzas y Banca Pública.

Estos recursos solían financiar los créditos adicionales que autorizaba la Asamblea Nacional cada año a los distintos órganos de la administración pública. Sin embargo, el Ejecutivo ordenó a través del Decreto de Emergencia Económica que este dinero extra se transfirieran al Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden), quedando así fuera del control y presupuesto formal.

Con las modificaciones legales, estas erogaciones que no se ejecutaron el pasado año y que según informara el presidente Nicolás Maduro a comienzos de 2016 suman Bs. 200.000 millones, serán administradas directamente por el Ejecutivo sin pasar por la verificación, control y visto bueno de los diputados.

Igualmente se desconocerá el destino de los mismos, a cuáles organismos del Estado les serán transferidos, así como la posterior verificación de la ejecución de los recursos a través de las comisiones de Finanzas y de Contraloría de la AN.

Esta medida forma parte de las limitaciones impuestas al Parlamento en materia presupuestaria, ya que tampoco podrá revisar el endeudamiento público. Con la reforma a Ley de Administración Financiera del Sector Público, vía habilitante aprobada en diciembre de 2015, el Ejecutivo le quitó la potestad a la AN a través de sus comisiones de aprobar el endeudamiento del Gobierno.

Gasto total

Las cifras del despacho de las finanzas públicas destacan además que el gasto público total ascendió a Bs. 405.320 millones entre enero y marzo de este año, lo que representa un alza de 44,5% con respecto al primer trimestre de 2015 cuando el cronograma de pagos de la Tesorería Nacional sumaron Bs. 280.324 millones.

De los desembolsos ejecutados en el período, se destinaron Bs. 46.662 millones para el pago de la deuda pública.

A pesar de la baja de los ingresos petroleros, las erogaciones del sector público continuaron incrementado en gran medida, pero se prevé una caída en términos reales debido a la inflación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario