10-04-2016
El primer videpresidente de la Asamblea Nacional ratificó que el Ejecutivo nacional desconoce al Parlamento, a pesar de ser una expresión del pueblo
“En la guerra de poderes no gana nadie, no gana ni el Gobierno, ni la oposición, al contrario, perdemos todos; ahora, la guerra de poderes la plantea el Gobierno cuando desconoce la voluntad popular. Nosotros no pudimos rehuirlo”, dijo. Marquez mencionó que “la Asamblea existe y es la expresión del pueblo, ahora, para el Gobierno no existe y, al contrario, pretenden bloquearla, bloqueando con ello la acción del pueblo”.
Asimismo, el diputado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), aseguró que lo que plantea el Gobierno con la situación actual es una guerra y que la salida es el diálogo. “El Gobierno frente a lo que está ocurriendo plantea es una guerra. La salida más rápida a esto es el diálogo, que el Gobierno se siente con la Asamblea”, comentó.
El primer vicepresidente del parlamento venezolano indicó que esta semana se aprobó “una ley para la emergencia en salud para garantizar que el Gobierno tenga que aceptar la ayuda por ejemplo de la Cruz Roja; en alimentos, aprobamos la ley de producción nacional”.
Márquez señaló que “un Gobierno que no quiere dialogar y que no acepta que hay una mayoría que quiere cambiar”, hace que la gente se pregunte hasta donde los van a llevar.
Catalogó como “doble discurso”, el hecho de que el Gobierno nacional diga que es injerencia cuando un partido político de oposición recibe ayuda o financiamiento del extranjero, pero que el mismo Gobierno nacional financia a una partido en otro país.
Finalmente, Márquez aseguró que lo que se desea desde el seno de la Asamblea Nacional "cambiar el Gobierno, queremos cambiar la situación que está viviendo el pueblo, porque el Gobierno quiere mantener a Venezuela como está”, cerró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario