ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 25 de enero de 2016

Continúa conflicto tras negativa de la AN al decreto de Emergencia Económica

El Periodiquito
Domingo, 24 enero a las 18:55:04


El presidente venezolano llamó a radicalizar las acciones de contraloría social

El secretario ejecutivo de la MUD en Aragua, José Gregorio Hernández, informó que tal como fue anunciado, en los próximos días la bancada mayoritaria de la Asamblea Nacional consignará ante el ejecutivo una serie de sugerencias como alternativa para corregir el rumbo del país en materia de economía y seguridad.

Esto en consecuencia de la negativa que dieron a la aprobación del Decreto de Emergencia Económica. “La mayoría del país está consciente del peligro que significaría aprobar una ley como esa al gobierno que tenemos”, sentenció Hernández, quien despotricó contra el argumento oficialista de la “guerra económica”, alegando que “ellos mismos la inventaron y la están perdiendo”. Llamó a los representantes del gobierno nacional y regional a tener calma, cordura y contacto con la realidad.

Por su parte, el diputado al CLEA por el PCV, Carlos Ojeda, explicó que la tolda del gallo rojo votó a favor del decreto considerando que garantizaba respuestas inmediatas a la coyuntura actual. En ese sentido, enfatizó en la necesidad de producir, y de confiar en la capacidad los trabajadores como sujetos en conocimiento pleno de todo lo que ocurre con las mercancías, y las situaciones de corrupción administrativa.

Instó a que se incorpore a la masa laboral al frente de los procesos colectivos de contraloría que propone el gobierno. Igualmente, señaló que debe trascenderse de anuncios a acciones concretas, y abrirse espacios de amplio debate en los que puedan ser escuchadas todas las fuerzas políticas.

Katherine Medina

No hay comentarios:

Publicar un comentario