En una conversación con el coordinador nacional de Primero Justicia y diputado reelecto a la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, éste nos habló de forma serena y certera sobre el compromiso y los retos que tiene la nueva Asamblea Nacional (AN) con el país.
Señaló que este nuevo panorama político se dio a pesar de muchos obstáculos y gracias a la participación del 75% de los venezolanos que se manifestó a través del voto. “La Unidad obtuvo la victoria con casi de 2.5 millones de votos por encima del oficialismo. Nadie creía que se pudiera cambiar la historia del país, la mayoría creía imposible vencer democráticamente al Gobierno”, dijo Borges.
Aseguró que Primero Justicia siempre apostó a la construcción de una mayoría popular y no está de acuerdo con otra salida que, según él, nos llevaría a un atajo lleno de problemas. “Se logró manifestar ese cambio histórico a través de las voluntades de un 60% de los venezolanos que creyó en nuestra propuesta de un mejor país. Hoy más que nunca estoy orgulloso de ser venezolano”, sostuvo el dirigente aurinegro.
Resaltó que recibieron con sorpresa los resultados obtenidos el pasado 6-D y aunque sabían que iban a ganar, les sorprendió la cantidad de votos que alcanzaron, la participación de la gente y el logro de las dos terceras partes de los curules en la AN.
VARIOS FLANCOS
De cara a lo que será el trabajo de la nueva Asamblea Nacional a partir de la 5 de enero, Julio Borges dijo que los diputados electos deben actuar desde varios flancos. Habló de la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional como gesto importante para iniciar el nuevo camino del país.
También se refirió al tema económico destacando que en Venezuela no hay producción, no hay empleo, no hay inversión y esto amerita un accionar eficiente para recuperar el país y hacer consolidar una economía fuerte y vigorosa.
En el ámbito social, el parlamentario señaló que impulsarán leyes que multipliquen los derechos sociales de la gente, como los cesta tickets para jubilados y pensionados, los títulos de propiedad para los beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela y la democratización de las misiones sociales. “Tenemos ideas claras de como para cambiar, reconciliar y modernizar el país”, apuntó.
VOTO CASTIGO
Para el coordinador nacional de Primero Justicia, el pasado 6-D hubo un castigo contra un Gobierno que no ha resuelto los principales problemas de la gente y que ha creado, entre otras cosas, el enfrentamiento entre venezolanos. “La gente votó por el cambio y a partir del 6 de enero le daremos contenido a ese cambio. Impulsaremos la reconciliación, el cambio económico y la democratización total de Venezuela”, agregó Borges.
Critica además que el Gobierno, aunque reconozca los resultados electorales, no acepta la derrota. “Aceptan las matemáticas pero no aceptan la razón del por que perdieron, y mientras sigan así continuarán divorciados del pueblo. El Gobierno tiene que entender que el país entero quiere un cambio profundo en lo económico, social y político. Todo este discurso violento lo rechaza el país y le ha restado más puntos de los que perdieron en las elecciones”, sostuvo el diputado.
Recordó también los obstáculos que se presentaron para la realización de las elecciones parlamentarias. “No teníamos fecha, luego la paridad de genero, el ventajismo en la campaña, la intervención de partidos políticos, todo eso al final no impidió que ganáramos democráticamente. Ahora con más fuerza, legitimidad y autoridad trabajaremos y sortearemos los obstáculos que vengan”, enfatizó.
CAMINO DEMOCRATICO
Julio Borges dijo que Primero Justicia siempre ha creído en el camino de la democracia y que la verdadera ruta para ganar el 6-D era construir una verdadera mayoría popular. Indicó que el partido aurinegro es la primera fuerza del país y parte importante de la Unidad. “Nuestra organización tiene la mayoría de diputados electos con 33 y nuestro mensaje, más allá imposiciones, es seguir trabajando, proponer un país mejor y abocarnos a recuperar Venezuela”.
Aseguró que la oposición no puede perder de vista el resultado electoral donde el oficialismo sacó 43% de los votos, pues esto denota que aun hay personas que creen en una realidad que no existe. “No somos el monstruo que el Gobierno dice que somos y debemos trabajar porque esa base de apoyo que tenemos crezca, tenga más fuerza y sumar más voluntades”, dijo el dirigente político.
Informó que en la nueva AN habrá reglas de juego claras para que todos sean iguales, lo que permitirá la rotación de cargos y un sistema que garantice la inclusión y buen trato para los parlamentarios desde el partido más grande hasta el más pequeño.
Finalizó diciendo que cualquier llamado por parte del Gobierno a desconocer los resultados, lo está poniendo al margen de la ley. “El momento de expresarse fue el 6D, el pueblo es demócrata y no caerá en provocaciones. Lo que hemos estado escuchando son manifestaciones de un mal perdedor y eso no debe trascender más allá de un discurso”.
PÁVEL RAÚL RODRÍGUEZ | elsiglo
foto | LUIS TORRES
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario