Runrunes
Por EFE
Fecha: 23/11/2015
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, dijo que la misión de acompañamiento de la Unasur para las legislativas de diciembre, encabezada por el expresidente dominicano Leonel Fernández, llegó a Venezuela “tarde, incompleta y mal”.
“La misión de ‘acompañamiento’ de UNASUR llegó a Venezuela tarde, incompleta y mal”, señaló Torrealba en una entrevista publicada en la página web de la MUD.
El representante de la oposición venezolana sostuvo que la misión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) llegó “tarde” porque “hizo presencia en el país faltando sólo 18 días” para las elecciones legislativas del 6 de diciembre, “cuando ya fases cruciales del proceso han transcurrido”.
Asimismo, expresó que llegó “incompleta” debido a que asistió al país “sin Brasil ni Uruguay y con la ausencia o la presencia menguada de Chile”.
La misión electoral de la Unasur, bloque cuyo titular es el exgobernante colombiano Ernesto Samper, está encabezada por el exmandatario dominicano Leonel Fernández y también la integra el expresidente de la Corte Nacional de Bolivia José Luis Exeni.
En ese sentido, el secretario de la MUD afirmó hoy que acude “mal” porque “la misión Samper-Leonel Fernández-Exeni se estrenó intentando continuar la maniobra” del Gobierno y del Consejo Nacional Electoral venezolano de “forzar un acuerdo de reconocimiento a priori de los resultados electorales, antes de intentar siquiera contener los abusos y el ventajismo oficial”.
La misión de la Unasur, que se inició como acompañante electoral la semana pasada, presentó un acuerdo al oficialismo y a la oposición que apunta al respeto del resultado de las urnas en los comicios parlamentarios.
Los miembros de la delegación se reunieron el miércoles con las organizaciones políticas y abandonaron el país al final de esa jornada, aunque prevén regresar próximamente a la nación caribeña una vez se concrete, entre otras cuestiones, la configuración definitiva de sus integrantes.
Para Torrealba la misión electoral de la Unasur “no merece ni el beneficio de la duda y su actuación será escrutada por el país, la región y el hemisferio”.
“En materia de garantías electorales el pueblo venezolano confía en sí mismo, en nuestra capacidad de denunciar y enfrentar el abuso gobiernero”, dijo.
El Consejo Electoral venezolano expresó su respaldo a la propuesta de la misión suramericana al señalar que toda iniciativa que promueva “el desarrollo tranquilo”, la paz y la seguridad de los comicios será reconocida y celebrada por este organismo.
Por su parte, la alianza oficialista Gran Polo Patriótico (GPP) aseguró que suscribirá el documento propuesto por los acompañantes del bloque suramericano sobre el respeto a los resultados de las elecciones.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario