ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 11 de noviembre de 2015

El "tenemos que ganar como sea" tiene más de una lectura

Tal Cual
09-11-2015
DAYIMAR AYALA ALTUVE


Para la analista Mariana Bacalao que la frase provenga del jefe de Estado tiene una connotación muy amenazante. El secretario general de los Tupamaros no le ve ese cariz, pero no le preocupa que sectores de oposición lo tomen como amenaza

"Tenemos que ganar como sea" repite casi como un mantra el presidente Nicolás Maduro en cada una de las alocuciones que ha hecho recientemente. Últimamente justifica que todo es dentro del marco de la Constitución. A juicio de Maduro el "ganar como sea" es la única forma para que haya garantías de paz y estabilidad en el país.

Los candidatos, los repitientes y los nuevos, del Partido Socialista Unido de Venezuela lo han tomado también para sus discursos, pese a que no saben explicar las implicaciones de esas cinco palabras.

Para José Pinto, Secretario general de Tupamaros, el ganar como sea no debe ser interpretado como una amenaza. "Si sectores de la oposición lo quieren tomar así que lo tomen. El presidente Maduro ha sido claro, cuando dice como sea, es porque hay una política oposicionista de guerra económica, de que no quieren admitir los resultados del 6 de diciembre", precisó.

Para el dirigente de Tupamaros, la frase también elude a una convocatoria a la militancia del PSUV y la del Polo Patriótico, pues consideró que hay sectores que no se movilizan y necesitan un "empujón" extra. "Es un llamado a la gente, a la votación masiva, a hacer lo necesario en términos de movilización para lograr una victoria", agregó.

Desde la tolda roja y negra, su secretario general aseguró que están haciendo todas las tareas necesarias para que el "como sea" deje de ser una frase para convertirse en un hecho.

El diputado y candidato a la reelección por el estado Carabobo, Saúl Ortega, coincidió en que el "como sea" es un llamado a la fuerza movilizadora del Psuv y sus aliados. "Como sea es para desarrollar toda esa fuerza avasallante que es el chavismo. Significa que nuestra militancia no tiene que esperar la maquinaria para salir a votar". A juicio del parlamentario no hay ninguna connotación negativa en la frase y considera que sí tendrá efectos en términos de votación.

Mariana Bacalao es analista y asesora política. Ha hecho seguimiento a los discursos presidenciales y destaca que el "tenemos que ganar como sea" adquiere una connotación de amenaza y falta de contención en las acciones. "Hacer lo que sea es ir más allá de los límites, de la ley, porque además no es sólo lo que se dijo, sino quien lo dijo que es el presidente de la República, el representante de un Gobierno que se carateriza por el uso de la fuerza y que además es avasallante", puntualizó.

No es sorpresa para la especialista que se haga uso de una expresión así, consideró que es parte del mal uso del poder. Ante la interrogante de si el "como sea" pudiese ser una advertencia, incluso para el Poder Electoral y los resultados que emita, Bacalao precisó que se puede leer como ir por encima de la vocación democrática del colectivo. "Es ir en contra de los poderes, y está el antecedente de la denuncia del Fiscal Franklin Nieves que demuestra que no hay independencia de poderes", sentenció.

Nicmer Evans militó en la tolda roja, posteriormente, cuando llegó el madurismo decidió junto a un grupo de personas formar la corriente Marea Socialita. En su condición de politólogo, calificó la expresión "tenemos que ganar como sea" de torpe y muy ambigua, pues puede contener lo bueno y lo malo, lo legal o lo ilegal. "Es una frase desesperada, inadecuada. Parece que el presidente usa esto como una estrategia para insinuar medidas extremas que luego recoge.

Es como un perro que ladra", destacó el politólogo. Consideró que salir a llamar a la militancia con expresiones como "ganar como sea" o señalando que solo habrá paz con la revolución, es una copia vulgar de las estrategias que utilizaba el fallecido presidente Hugo Chávez en momentos críticos. "No son frases con objetivos políticos, sino con una visión pragmática", aseveró.

Para Evans, el hecho de que la oposición use como bandera la advertencia de Maduro es completamente normal porque les permite advertir sobre un sesgo de totalitarismo.

SU DEFENSA

La rectora principal del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, justificó en un programa de televisión la expresión “ganar como sea”. Consideró que parte de un discurso del presidente Maduro a sus adeptos para que vayan a votar a pesar de las condiciones que haya.“El Presidente es un actor político, ha venido diciendo desde hace mucho tiempo que se van a respetar los resultados”, puntualizó Lucena respecto al acuerdo de aceptación de resultados y la posible intencionalidad detrás del llamado oficialista.

Para la presidenta del Poder Electoral todas las regulaciones se harán a partir del 13 de noviembre, fecha en la que comienza formalmente la campaña electoral. Más recientemente, durante la sesión del Consejo Federal de Gobierno, Nicolás Maduro pasó del “ganar como sea” a “sembremos paz para cosechar patria”. Allí, delante de los 20 gobernadores del Psuv y los tres de la oposición pidió que todo el mundo promoviera la participación en las parlamentarias, instó a que se respeten los resultados gane quien gane y aseguró que “los resultados que dé el CNE serán Santa Palabra. Yo mismo los acataré”.Llamó a la calle, “pero con amor”. Pidió que nadie baje sus banderas de lucha y agregó que sea el pueblo el que decida.Como propuesta a los diputados electos, señaló que una vez que se conozcan los resultados convocará a una reunión en Miraflores, puede ser en diciembre o en enero después de la juramentación del nuevo Poder Legislativo, para conocer a los parlamentarios y ponerse a la orden a fin de trabajar juntos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario