ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 8 de abril de 2015

Copei acata decisión del TSJ

El presidente nacional de Copei, Roberto Enríquez, anunció en rueda de prensa que Luís Rosendo Hernández pasará a ser delegado nacional y Wilgen Fernández asumirá la presidencia de la tolda verde en Aragua de acuerdo a como lo decidido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El presidente nacional de COPEI, Roberto Enríquez, y dirigentes regionales realizaron diferentes anuncios desde Maracay

Acompañado de dirigentes nacionales y regionales de ese partido, recalcó que Copei acata la decisión del TSJ y la dirección política regional y municipal quedan iguales, puesto que se trata de una decisión cautelar.

“En tal sentido, nosotros estamos proponiendo a Luis Rosendo Hernández como delegado nacional y le pedimos a Wilgen Fernández que venga a ocupar la presidencia de este partido en Aragua mientras dura la cautelar, entendiendo que Copei es un partido colegiado”.

Asimismo, recalcó que Hernández seguirá como secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Aragua, a menos que la MUD regional tome otra decisión.

“Base Aragua en Estado de Sitio”

“Para nosotros lo más importante es el país. Ahorita Base Aragua está no solamente sin luz, parece que existiera un Estado de Sitio allí, pues el sector está rodeado por tanquetas y militares. Esa es la Venezuela que queremos cambiar y que vamos a cambiar y las elecciones parlamentarias son nuestro centro de trabajo para lograr el cambio en paz, dentro de la Constitución y apelando a la voluntad mayoritaria del pueblo venezolano”, dijo Enríquez.

Por otra parte, informó que “desde Aragua estamos comenzando lo que va ser la presentación del proyecto de Ley de Repatriación de Capitales Forajidos y Lucha contra el Saqueo Financiero a Venezuela, que vamos a presentar ante el Consejo Legislativo del estado Aragua (CLEA), de acuerdo a instrucciones que le estamos girando a la dirección política regional del partido, convencidos de que es uno de los grandes problemas reales que está atravesando el país, como es el hueco enorme que nos han abierto de las finanzas públicas gracias al saqueo mas grande que haya recibido país alguno después de la Segunda Guerra Mundial”.

Reiteró que como ya consignaron el proyecto de ley ante la Asamblea Nacional, ese partido quiere que eso sea un debate nacional y es por eso que lo van a presentar ante todos los consejos legislativos de todos los estados del país, concejos municipales y por supuesto en la comunidad organizada.

Enríquez dijo que COPEI está en pie de lucha y va a ir a una jornada popular para presentar dicho proyecto, que no busca otra cosa que aprovechar los mecanismos jurídicos financieros que existen hoy en día en el mundo para lograr que esos dineros regresen a Venezuela.

Dijo que hoy en día gracias a lo que significan las leyes contra el financiamiento al terrorismo, al narcotráfico, a la corrupción y al desmantelamiento del blindaje que tenía el secreto bancario, se puede determinar donde están esos 350 mil millones de dólares para lograr que sean repatriados.

“Esa es parte de la cruzada nacional que va hacer Copei como oferta parlamentaria que le hace al país así como activación el artículo 341 de la Constitución “.

Enfatizó que en su visita a Maracay, le planteó a la MUD Aragua que debatan la propuesta de la ruta del cambio en paz que ha planteado Copei que se basa en el articulo 341 y que van a llevar a la AN, entendiendo de que si el Gobierno no quiere cambiar el modelo, el pueblo tiene el legitimo derecho de hacerlo dentro del marco de la Constitución.

Asimismo, indicó que presentaron a la MUD regional la propuesta de recorte del mandato presidencial y eliminar la reelección indefinida, amparados en la Constitución como lo ordena el artículo 341.

Dijo que otro proyecto que están presentando es la Ley de Revisión de Expropiación y Confiscaciones hechas al margen de la Constitución para que devuelvan las tierras, las empresas y propiedades que fueron confiscadas o expropiadas y que son en buena medida la razón de los altos niveles de desabastecimiento y el despedazamiento del aparato productivo de Venezuela.

Manifestó que Aragua fue el estado donde comenzaron presentando estos proyectos de ley, pero después se dirigirán a Carabobo, Falcón y otras entidades, tratando de que sean las regiones las que discutan estas ofertas políticas.

NORELIS OSUNA | elsiglo
fotos | FÉLIX BARRETO


············································

Copei ratificó a Wilgen Fernández como presidente del partido en Aragua
El Periodiquito
Martes, 07 abril a las 20:45:43


El presidente nacional de la tolda verde, Roberto Enríquez, informó que la MUD regional deberá tomar una decisión sobre su vocería, luego de que Luis Rosendo Hernández haya perdido su condición de máxima autoridad del partido en Aragua

La dirigencia nacional y regional de Copei ratificó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ordena reincorporar a Wilgen Fernández en la presidencia de la tolda verde en Aragua. Este martes, el presidente nacional del partido, Roberto Enríquez, vino a la entidad para ratificar la sentencia que devuelve el cargo a Fernández tras un año fuera de él.

El dirigente acotó que en cuanto al tema del ejercicio del cargo de secretario ejecutivo de la MUD regional, tras la salida de Luis Rosendo Hernández de la presidencia de Copei, la coalición opositora deberá tomar una decisión al respecto.

A juicio de Enríquez, la oposición elegirá el camino democrático para dar los giros necesarios en el país frente a las condiciones actuales de alta inflación, inseguridad y preocupación. “Vamos a recorrer el país para presentar los proyectos de ley de repatriación de capitales forajidos que ascienden a 350 mil millones de dólares”, expresó.

Según la visión del líder socialcristiano, la idea central de los cambios es para democratizar la arquitectura del Estado y planteó reducir el mandato presidencial a cuatro años y con una sola oportunidad de reelección. En ese sentido opinó que debe existir un instrumento legal para revertir los daños a la propiedad con las expropiaciones.

Sobre la posibilidad de resaltar a los candidatos que participarían en la contienda electoral, Enríquez alegó que “no es momento del partidismo, sino más bien del patriotismo, que sabemos triunfará en las parlamentarias”, dijo.

Ernesto Rojas Nieves
erojas@elperiodiquito.com
Foto Raúl Milán

No hay comentarios:

Publicar un comentario