El Periodiquito
Viernes, 10 abril a las 21:12:04
Este sábado se cumple un año más de la convulsión producida en Caracas, que dejó decenas de familias enlutadas en el país. Oficialistas y opositores siguen confrontándose por lo ocurrido
Lo ocurrido el 11 de abril de 2002 fue antecedido por diferencias entre el gobierno nacional, dirigido por el presidente Hugo Chávez, y sectores empresariales quienes rechazaban las nuevas legislaciones que el Ejecutivo estaba implementando, sumado a una serie de medidas económicas que comenzaban a afectar a la población.
Para el vicepresidente del Consejo Legislativo de Aragua (CLEA), diputado Régulo La Cruz, el “golpe de abril” fue provocado por sectores de la oposición en conjunto con Estados Unidos y los medios de comunicación, quienes a su juicio se alinearon para sacar del poder al presidente Chávez.
La Cruz sostuvo que Carmona Estanga, utilizó al pueblo como carne de cañón para lograr posicionar en el poder al sector “burgués” del país. Resaltó aquel lema oficialista “Todo 11 tiene su 13”, argumentando que se demostró la unidad cívico-militar, mezcla que -según opinó- lograron que el mandatario volviera al poder.
Por su parte, la diputada del CLEA por Primero Justicia, Betsy Bustos, recalcó que fueron medidas desacertadas que realizó un sector radical de la oposición, pero que no “llegó a ser un golpe de Estado, como lo quieren hacer ver”.
Aseveró que los cambios reales solamente se harán por la vía democrática, y lo que esté por fuera de la constitución no tendrá bases firmes. Indicó que esa crisis por la que protestaron en 2002 se ha multiplicado en estos días, por lo cual invitó a la unidad para vencer “la corrupción e ineficiencia”, a través del voto en las Parlamentarias.
Juan Carlos Barone
jbarone@elperiodiquito.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario