![]() |
En las fotos: Emer Álvarez (MUD-Mariño), Miriam Pardo (PSUV) y Rodrigo Campos (PJ-Girardot) |
"Le ordeno a la cancillería que tome acciones a estas nuevas medidas contra el Gobierno nacional". Entre las medidas está reducir el número de funcionarios estadounidenses en Venezuela, de 17 a 10. También aplicará un sistema de visados para los estadounidenses que quieran visitar al país.
Ante tal aseveración de la máxima autoridad venezolana, se pronunció la diputada del Partido Socialista Unido de Venezuela, Mirian Pardo, "para mí son decisiones políticas, no son sanciones y van en defensa de la revolución. También van a tener un impacto económico, ya que por el trámite de visas va a ingresar dinero, por ende una decisión en beneficio del pueblo".
"También aplaudo la decisión de reducir el personal, así tenemos menos golpistas y conspiradores en Venezuela, país que es democrático y si quieren sacar a Maduro deben esperar las elecciones y esto nunca va a pasar, el pueblo es revolucionario y nunca más vamos a volver al pasado", afirmó Pardo.
Por su parte, el edil opositor de la bancada de Mariño, Emer Álvarez, aseguró que se trata de "una bufonada, otra burla del Gobierno. Tenemos pueblos muy lindos en el país, pero además que nunca le han dado el valor real al turismo; la inseguridad es galopante, los norteamericanos no están interesados en visitar un país en el cual pueden perder la vida, otro aspecto es que aquí no hay servicios públicos, es un hecho que no van a repercutir en nada, lamentablemente Venezuela no es un sitio atractivo para ningún extranjero".
Mencionó que "el presidente vive pidiendo respeto internacional, pero él vive descalificando; que respete y deje de criticar. Los otros países no tienen la culpa de la mala gestión revolucionaria, del desabastecimiento e inseguridad", recalcó el edil.
A juicio del parlamentario de Primero Justicia, Rodrigo Campos, la acción contra EEUU "es una posición bastante infantil y realmente es una medida que no va a afectar a Estados Unidos, al contrario, es un golpe más al turismo. Si tanto quieren dejar de ser imperialistas que dejen de vender petróleo a EEUU; lo viven criticando, pero es quien les da el dinero con el cual sostienen al país y se lucran muchos altos funcionarios, están demostrando que tienen doble discurso".
ILIANA BEATRIZ HERNÁNDEZ | el siglo
fotos | FÉLIX BARRETO
No hay comentarios:
Publicar un comentario