ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 19 de marzo de 2015

Ejecutivo cometió 53% de los atropellos a la prensa

IPYS detalla que el año pasado hubo 341 casos de atropellos a periodistas y ciudadanos por el ejercicio de la libertad de prensa y el derecho a la información

El reporte anual de IPYS concluye que la desinformación y la opacidad condicionan el ejercicio del periodismo en Venezuela

EL NACIONAL
19 de marzo 2015 - 12:01 am


Más de la mitad (53%) de las violaciones de la libertad de expresión en Venezuela registradas por el Instituto Prensa y Sociedad durante 2014 corresponden a atropellos cometidos por el Poder Ejecutivo.

En el informe anual divulgado ayer se indica que el año pasado hubo 341 casos de atropellos a periodistas y ciudadanos por el ejercicio de la libertad de prensa y el derecho a la información, la mayoría de los cuales ocurrieron en el área metropolitana de Caracas (175) y, en segundo lugar, en el estado Bolívar (30).

El reporte incluye siete campañas de agravio de autoridades gubernamentales, promovidas en medios afines al gobierno nacional, para desprestigiar y amenazar a periodistas y a directivos de medios nacionales e internacionales.

Se precisa que 22 incidentes afectaron el acceso, los contenidos y la libertad de expresión en Internet, y que en 2014 ocurrieron, al menos, 39 casos de censura cometidos por directivos de medios, que en su mayoría derivaron en censura interna, despidos y renuncias por razones informativas.

La valoración de los datos le permite a IPYS-Venezuela afirmar que “la desinformación, el abuso del poder del Estado y la opacidad debilitaron las condiciones para el ejercicio del periodismo. Se observó un alarmante predominio de prácticas coercitivas hacia los medios y los trabajadores de la prensa, que derivan en una sociedad donde se ha comprometido la independencia de las instituciones, incluso de aquellas cuya misión es, precisamente, escrutar el poder”.

Se explicó que los resultados del reporte anual que presenta IPYS-Venezuela se obtienen mediante un monitoreo sistemático y riguroso fundamentado en estándares internacionales de protección de la libertad de expresión y el derecho a la información. Esta labor le ha costado a IPYS ser víctima de declaraciones estigmatizantes de parte de las autoridades del Ministerio de Comunicación e Información

No hay comentarios:

Publicar un comentario