NOHANNA MORILLO | el siglo
fotos | FAUSTINO PÉREZ
El costo del servicio de taxi se ha visto alterado en los últimos días no sólo de cara a la temporada navideña, sino también motivado a los múltiples trabajos y obras que se vienen desarrollando en distintos puntos de la ciudad de Maracay y sus alrededores, lo cual evidentemente ha incidido en los precios y lo que es la productividad de los profesionales del volante.
Las líneas de taxis hacen esfuerzos para prestar sus servicios
Por una parte, como en cada zafra decembrina y los aumentos del pasaje del transporte público, las líneas de taxis estipulan también sus ajustes de precios con recargos en los días feriados (24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1º de enero) como refirió Pedro López, miembro de una reconocida asociación del Terminal Central.
Detalló que hace 15 días se hizo el ajuste y se tiene establecido que se mantengan los precios como los reflejan en la lista que tienen expuestas en los puntos de carga en cuanto a las líneas de taxis debidamente organizadas. No obstante, los taxistas informales o independientes no manejan estos tabuladores por lo que tienden más a especular o someter a su consideración el precio a cobrar por las distintas "carreritas".
Por otro lado, la mayoría de los conductores refirieron que no solo la temporada festiva ha incidido sobre el precio del servicio, sino también el mal estado de muchas vías y los trabajos en ejecución, como por ejemplo los que se adelantan en la avenida Constitución, el cierre parcial en la avenida Los Aviadores, en el elevado de la avenida Fuerzas Aéreas y la calle Cajigal que es uno de los principales dolores de cabeza para los transeúntes, por tan solo citar algunos ejemplos.
Jesús Segovia añadió que en la carretera nacional Maracay-Mariara, frente a la Unefa, existen unos reductores de velocidad que han generado el caos en la zona, afectando la entrada hacia la zona industrial y comunidades de San Vicente. "Las colas llegan incluso hasta el diario elsiglo. Por lo que se ha propuesto que se elimine al menos el primer reductor o que se construya una pasarela para que pasen los estudiantes, pues las colas que se generan son descomunales. Por lo que le hacemos un llamado a las autoridades para revisar el caso y atender los requerimientos de los transeúntes".
López consideró que las autoridades deben procurar a la hora de ejecutar cualquier trabajo la habilitación de diversas vías alternas de forma tal que todos puedan llegar a sus destinos.
Por su parte, Pedro Rudda, refirió que no se niegan a estas mejoras porque son necesarias, sin embargo, hay que considerar que una carrera que hacían en 10 ó 20 minutos, ahora la hacen por más de una hora, por lo cual el rendimiento no es el mismo y por ende no se puede cobrar lo mismo. Señaló que muchas personas se quejan de los precios, mientras que otras son un poco más conscientes de esta situación.
Fernando Cardozo hizo un planteamiento similar, pero añadió que en líneas generales el tráfico se ha vuelto un caos, principalmente a las horas pico, por lo que tanto usuarios como conductores deben mentalizarse que tardarán en llegar a sus destinos.
En ese sentido, las dificultades son tanto para los usuarios como para prestadores de servicio y la expectativa es que cada uno tome sus previsiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario