La diputada Dinorah Figuera exhorta a despolitizar el tema de la basura que solo conduce a la persecución de alcaldes y propone un plan estratégico para un tema que es dolor de cabeza de alcaldes y la tortura de los vecinos
Figuera, quien es miembro de la comisión de Familia en la Asamblea Nacional, con experiencia en gestión municipal, manifestó que es público y notorio los grandes esfuerzos que hacen los alcaldes oficialistas y de oposición frente a las presiones que ejercen las empresas recolectoras de basura, las cuales tienen sus propias obligaciones del mantenimiento de los camiones, equipos y trabajadores.
"Ante esta situación planteamos que hoy más que nunca se requiere un plan estratégico para un tema que es dolor de cabeza de alcaldes y la tortura de los vecinos, contando con las consecuencias de enfermedades que trae su acumulación en la calles. Es por eso que elevaremos una propuesta al Ejecutivo nacional y al TSJ, para llamar a un Consejo Federal de Gobierno a fin de tratar en un punto único la discusión del tema”.
La parlamentaria explicó que como segunda proposición exhorta al TSJ no responder a presiones políticas ni hacer que el ejercicio de administración de justicia aplique la suspensión de algún alcalde de sus funciones en primera instancia, sino crear y conocer mecanismos que vayan al fondo del problema para poder generar decisiones justas que ponderen presupuestos justos, convocatorias a mancomunidades, modernización de los centros de desechos, cumplimiento de los situados a tiempo, entre otros.
Figuera dijo que iniciará una agenda de visitas y comunicaciones, comenzando con la visita al TSJ, para luego ir a las alcaldías del área metropolitana, el Ejecutivo nacional y a la empresas recolectoras de basura para promover un anteproyecto de Ley para el tratamiento de recolección de basura, desechos sólidos y mantenimiento ambiental, que justifique las mancomunidades y el plan sistémico que necesitan los municipios.
Figuera exhortó a la despolitización del tema e invitó a las organizaciones ecologistas y comunidades con experiencia exitosas en área de desechos y ambiental, así como el pueblo organizado, para dar encuentros que generen una agenda para colocar como plan piloto al área metropolitana limpia y que sirva como modelo para otros estados. Además, comunicó que promoverá por distintas vías de comunicación masiva dicha propuesta para unir esfuerzos en torno a esta iniciativa que posteriormente dará a conocer con mayor claridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario