foto | JAVIER TROCÓNIZ
![]() |
Los profesionales de la salud se reunieron en el Colegio de Médicos de Aragua |
Durante la reunión que agrupó a médicos nacionales, personal de enfermería, estudiantes de medicina y trabajadores de la salud, el tema principal fue el apoyo al directivo gremial. También instaron al parlamento aragüeño a solicitar al servicio de vigilancia epidemiológica un informe detallado de los casos más recientes de fallecidos por "una enfermedad desconocida".
En el derecho de palabra del doctor Douglas Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana (FMC), aseguró que los casos por el síndrome febril han aumentado, pues informó responsablemente que en total van diez personas fallecidas, desglosando los dos últimos casos registrados durante este fin de semana en el HCM y un centro de salud privado de Caracas.
Criticó el hermetismo que ha asumido el Gobierno nacional en relación a este y otros casos y destacó que "cuando alguien le dice las verdades a este Gobierno en relación a alguna enfermedad o algún problema económico o de seguridad, entonces esa persona es terrorista".
"Lo que tienen es que declarar la salud en emergencia en vez de decir que somos terroristas. Nosotros lo que hacemos es trabajar con los pocos recursos que existen por el bienestar de los venezolanos. "
Entretanto, el gremio de médico nacional se solidarizó con el Colegio del estado Aragua y su presidente Ángel Sarmiento, de quien consideran ha alertado de manera responsable y oportuna "lo que el Gobierno no quiso hacer".
"Somos solidarios con la salud pública, y solicitamos al gobierno no politizar esta situación tan delicada. Además que seguiremos en los próximos días dando mas información sobre estos casos", recalcó el galeno.
En relación al diagnóstico que presentan los fallecidos, desde el punto de vista médico, Natera expresó que "no se atrevería hablar sobre el virus chikungunya o ébola como las complicaciones principales para los fallecidos.
Se me parece más a la fiebre hemorrágica de Venezuela. Pero para ello está el estudio del Instituto Nacional de Higiene"
Asimismo, precisó que el gobierno mantiene zozobra en la población venezolana, pues ya van seis días sobre la irregularidad sanitaria y ya "el Instituto de Higiene en mínimo cinco días pudiera tener los resultados", resaltó.
Para finalizar, los profesionales de la salud instaron a la población aragüeña a exigir que se les informe la realidad de la enfermedad que ya ha causado -según la federación medica- unos diez fallecidos en el país.
·························································
FMV instó investigar casos del HCM: Aseguran que el Instituto Nacional de Higiene ya debería tener resultados
El Periodiquito
Lunes, 15 septiembre a las 22:54:28
En Aragua se realizó una asamblea en respaldo al gremio médico
El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, considera que el Gobierno sabe qué ha propiciado el aumento de cuadros febriles en la entidad y otros estados del país, por lo que aseguró que “al no dar información precisa y veraz el Gobierno está generando zozobra en la población”.
Según su explicación el Instituto Nacional de Higiene es el único ente con los recursos para descartar hipótesis y elaborar el diagnóstico de una enfermedad que, insistió suma víctimas fatales. Natera refirió que las personas sí tenían síntomas comunes: fiebre y malestar general.
Reiteraron su respaldo como gremio al presidente del Colegio de Médicos y llamaron a la población a mantener la calma, al tiempo que exhortaron al gobierno a profundizar en las investigaciones para determinar qué realmente está originando la aparición de casos con síntomas parecidos.
Luis Alejandro Borrero
lborrero@elperiodiquito.com
Foto Mario Guzmán
No hay comentarios:
Publicar un comentario