El Aragueño
26-09-2013
Miembros de diferentes ONG activistas de derechos humanos realizaron una protesta pacífica en el Palacio de Justicia para rechazar la negativa de la juez primero de ejecución de Aragua, Ada Marina de Armas, de otorgarle la medida humanitaria al comisario Iván Simonovis, quien aseguró sigue en delicado estado de salud.
La concentración reunió a miembros de Fundepro, coordinación de derechos humanos del Colegio de Abogados de Caracas, Foro Penal Venezolano, Nueva Conciencia Nacional, Amigos por la Libertad, Centro Venezolano para la Democracia, Unidos por la Vida, Mujeres Pariendo Libertad y Fundeci, quienes instaron a respetar la declaración universal de los derechos humanos referente a la tortura.
Los integrantes de las organizaciones solicitaron una audiencia con la juez primero de ejecución, Ada Marina de Armas, para exigirle cese el ensañamiento contra un ciudadano que estuvo a punto de morir el pasado 26 de julio y que perdió más de 10 kilos, según los informantes, lo cual presuntamente fue reconocido por autoridades de la cárcel de Ramo Verde.
Elenis Rodríguez, presidenta de Fundeci, detalló que la juez primero de ejecución solicitó a la Dirección de Derechos Fundamentales de la Fiscalía de la República la aplicación de los exámenes, para determinar si dictaba la medida y pese a que los exámenes se realizaron el 16 de agosto con testigos presenciales que integran las ONG, las retaliaciones siguieron.
Fue el 22 de agosto cuando el médico que realizó los exámenes consignó un informe ante la Fiscalía General, el cual, según Rodríguez, fue engavetado, pues posteriormente el 12 de septiembre fueron ordenados exámenes forenses, lo que los hace presumir que el primer informe favorece lo que los abogados de la defensa han solicitado.
Rodríguez subrayó que no conforme con lo ocurrido se ordenó un tercer chequeo a cargo de una junta médica que ni siquiera fue autorizada, por ejemplo, cuando la gravedad del presidente Chávez. Es por ello que recordó la realización de las tres evaluaciones necesarias, previstas en el artículo 491 del Código Orgánico Procesal Penal para la aplicación de la medida humanitaria, las cuales en este caso ya fueron cumplidas.
La presidenta de Fundeci, Elenis Rodríguez, invitó a reconsiderar la medida y aseguró que quienes integran las ONG se mantendrán organizados para exigir los beneficios de ley de los que debería gozar Simonovis. JCL
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario