20-08-2013
**En el municipio Santiago Mariño, 30 sectores se vieron afectados por las lluvias, entre los que destacan La Fuente, La Mantuana, Los Caobos y Héroes de Perijá, entre otros
María Fernanda Pérez
maria.perez@elaragueno.com.ve
Tras el fuerte aguacero que cayó en horas de la noche del domingo en gran parte del estado Aragua, diversos sectores de los distintos municipios de la entidad se vieron afectados y entre ellos destacó el sur de Maracay, en el municipio Girardot.
De modo que los habitantes de La Punta y Mata Redonda volvieron a solicitar atención gubernamental, en aras de que les sea resuelta la problemática que les aqueja desde hace más de siete años, debido al incremento del nivel del agua en el lago Los Tacarigua y que reviven cada vez que se incrementan las precipitaciones en la entidad, pues muchas de las calles se anegan y el agua llega hasta el interior de muchas viviendas.
En este sentido, Kitty de Lemuá explicó que después del aguacero muchos vecinos se quedaron “atrapados” en sus casas, ello debido al nivel de agua que se concentró en muchas de las calles del sector Mata Redonda. “Sólo pueden salir quienes tienen camionetas e incluso, se dedican a ayudar a otras familias”, detalló.
Indicó que en muchas de las viviendas de la zona el agua alcanzó hasta un metro de altura, lo que causó mayor angustia entre los habitantes de la comunidad, porque en muchas ocasiones ya han perdido sus enseres. “Lo peor del caso es que nos sentimos en una total desidia, porque nadie nos da respuestas a nuestra problemática… Después de tanto tiempo de esperar por una indemnización, estamos dispuestos a aceptar un casa por casa”, recalcó.
Por su parte, Manuel Tavares pidió que los “sacaran” de una vez de Mata Redonda, pues cada día que pasa la situación empeora. Sin embargo, aclaró que no están dispuestos a ir a refugios.
Vale destacar que entre las calles más afectadas de la zona se encuentran se encuentran la calle Principal de Mata Redonda, así como la calle C y la calle Sur de La Punta, pues hasta horas del mediodía de ayer, los niveles de agua no habían descendido, obstaculizando la entrada y salida a sus hogares a quienes aún residen en la zona.
Protesta en Aguacatal
Con pancartas en mano, los vecinos de la calle El Paraíso del sector Aguacatal II del municipio Girardot, también pidieron solución para las diferentes problemáticas que los aquejan. En este sentido, Pedro Ramírez comentó que en cuatro oportunidades el primer mandatario regional, Tareck El Aissami, ha visitado la zona y aun cuando la misma fue decretada como “refugio a cielo abierto”, los habitantes del sector siguen padeciendo a consecuencia de las lluvias.
“La calle El Paraíso se inunda completamente, lo que perjudica a las 60 familias que viven en el lugar”, destacó. De igual forma, comentó que entre dichas familias resaltan 10 con casos de salud, para quienes solicitaron la adjudicación de viviendas dignas lo antes posible. “Estamos cansados de tantas promesas, lo que queremos es que de forma mancomunada, busquemos soluciones”, insistió Ramírez.
Señaló que entre los sectores Aguacatal I, II y Las Vegas hay 549 familias afectadas por el incremento del nivel de las aguas en el lago Los Tacarigua, cuya situación se hace más crítica con la llegada de las lluvias.
Refugiados
Habitantes de los sectores La Esmeraldita y Río Blanco II se vieron en la obligación de abandonar sus viviendas y refugiarse en las instalaciones de la Escuela Básica Estadal “Enrique Vásquez Fermín”, debido a que tras la fuerte lluvia acaecida en horas de la noche del pasado domingo, sus viviendas se anegaron y perdieron parte de sus enseres.
José Escalona comentó que el caño Colorado se desbordó causando así la anegación de las bienhechurías, a lo que se adiciona que la red de cloacas también colapsó y el agua rebosó las tuberías.
De modo que 46 familias de La Esmeraldita y 43 de la calle El Canal de Río Blanco II, tomaron 16 salones de la mencionada institución educativa. “Funcionarios de Protección Civil nos indicaron que saliéramos de nuestras viviendas y previa autorización de la directora del plantel, tomamos este lugar”, detalló Antoni Martínez.
Por su parte, Iris García, habitante de Río Blanco II, comentó que desde el año 2005 la calle El Canal fue decretada de “alto riesgo” para quienes residen en la misma, sin embargo, a la fecha, no han recibido una solución concreta a la problemática, por lo que reiteró el llamado a los organismos gubernamentales de la entidad, a fin de que pongan en marcha medidas orientadas a resguardar la integridad física de las familias perjudicadas.
30 sectores afectados en Mariño
El director de Protección Civil en el municipio Santiago Mariño, Humberto Matos, comunicó que un total de 30 comunidades se vieron afectadas en la localidad, tras el aguacero que cayó el pasado domingo. Indicó que entre los sectores perjudicados se encuentran La Mantuana, Villa Castín, La Coromoto, Virgen del Valle, Armando Sabater, Creación de Dios, Metropolitano-El Tierral, 18 de Septiembre y 5 de Julio.
De igual forma, manifestó que entre las comunidades más afectadas se encuentran Los Caobos, El Nazareno, La Fuente, Nueva Julia y Héroes de Perijá, en donde hubo afectación de calles y casas por inundación.
Mora recorrió sectores afectados
El presidente del parlamento regional y candidato a la Alcaldía de Mariño, Alberto Mora, recorrió varios sectores afectados para dar respuestas efectivas y junto a las comunidades brindar un apoyo integral.
Mora indicó que el gobierno regional, junto a las instituciones del estado Aragua, viene realizando un diagnóstico para revertir y cubrir las necesidades que se presentan y continuar con la labor de prevención que lleva adelante el Ejecutivo regional, destacando el apoyo y la inmediatez de Hidrocentro, Corpoelec y PC para el dragado de las zonas anegadas.
Los sectores visitados fueron OCV La Nueva Julia, La Trinidad, Creación de Dios, Cachipo Norte, San Joaquín y La Magdalena en los que el abanderado del Psuv y GPP a la Alcaldía de Mariño, escuchó propuestas para desarrollar el sistema de servicios públicos en las que imperó la organización a través de consejos comunales y proyectos constituidos por las mesas técnicas de agua y electricidad. Prensa Clea
····························································
Afectados por lluvias manifestaron en FLA
El Aragueño
20-08-2013
**Habitantes de Fundo Coropo y Francisco de Miranda cerraron la avenida principal de Coropo y la avenida Generalísimo Francisco de Miranda, como medida de protesta para exigir atención de parte de las autoridades locales y regionales
María Fernanda Pérez
maria.perez@elaragueno.com.ve
Fueron varias las comunidades del municipio Francisco Linares Alcántara (FLA) que resultaron afectadas por las lluvias acaecidas en las últimas horas en la entidad. Entre las mismas se encuentran Alberto Solano, Guaruto, Camburito, Los Jabillos I y II, Virgen del Carmen y Pedro León, entre otras.
Sin embargo, fueron los habitantes de los sectores Fundo Coropo y Francisco de Miranda quienes salieron a protestar, con la finalidad de exigir respuestas inmediatas a sus problemáticas.
Así, los residentes de Fundo Coropo impidieron el tránsito vehicular por la avenida principal de dicha zona, mientras que los residentes del sector 4 de Francisco de Miranda, hicieron lo mismo en una de las principales arterias viales de la jurisdicción, es decir, en la avenida Generalísimo Francisco de Miranda.
Yenitze Parra indicó que todas las calles del sector Francisco de Miranda se inundaron, lo que provocó que muchas familias perdieran sus enseres debido a que el nivel del agua superó el metro de altura. “Con esta acción lo que buscamos es llamar la atención de los organismos gubernamentales”, recalcó.
Indicó que entre las solicitudes de las familias afectadas destaca la limpieza de las canales, porque debido al estado de los mismos colapsó el sistema de drenaje y en consecuencia, muchas viviendas resultaron inundadas.
Por su parte, Mario Briceño comentó que para los habitantes de Francisco de Miranda la situación no es nueva, pues la viven desde hace aproximadamente 40 años, ello debido a que nunca ha existido en la zona un buen sistema de drenaje. “Por eso, le hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que resuelva esta problemática”, enfatizó.
Jazmín Piñango, habitante de Guaruto, comentó que las 12 calles que conforman la comunidad se anegaron, razón por la cual, alrededor de 150 familias perdieron sus enseres. Piñango insistió en la necesidad de que se realicen labores de dragado al Caño Colorado.
Cansados de esperar
Los habitantes de Fundo Coporo exigieron tanto a Ejecutivo regional, como al nacional, que cumplan con las promesas realizadas, entre ellas la rehabilitación integral de las calles de la comunidad, especialmente porque cuando llueve, las mismas se convierten en verdaderas lagunas.
“Los pozos sépticos colapsaron y muchos ranchos se anegaron”, narró Anaís Herrera, quien indicó que luego de que en la zona se realizara el Gabinete del Gobierno de Calle, no se han llevado a cabo obras orientadas a mejorar las condiciones de vida de los residentes de la zona.
Con el propósito de ejercer presión y así recibir respuestas orientadas a solventar los diversos problemas que los aquejan, los habitantes del sector La Fortaleza de Dios y La Cruz de Coropo mantuvieron cerrada la avenida principal de Coropo durante horas de la mañana de ayer lunes.
En botes
Otra de las comunidades afectadas por el torrencial aguacero que cayó en horas de la noche del pasado domingo fue La Lagunita, por lo que muchos de los habitantes de la comunidad ameritaron ser trasladados a un asilo temporal constituido en la escuela Jorge Semidey.
Angélica Brito, vocera del consejo comunal del sector II, indicó que ya es la tercer vez que atraviesan por una situación similar, por lo que manifestó que el clamor común de la comunidad es que instalen “bombas nuevas”, porque la que está instalada no funciona.
“Tuvimos que sacar a algunas familias en botes, porque los carros no podían pasar a la comunidad”, informó, al mismo tiempo que denunció que tras lo ocurrido, ningún representante de la Alcaldía de FLA se había acercado a la zona, por lo que agradeció el apoyo del aspirante a la primera magistratura local, Alexis Zamora, quien gestionó la entrega de algunos enseres a las familias afectadas.
Apoyo nacional
Por su parte, la primera autoridad local, Raiza Márquez, indicó que para asistir a los diversos sectores perjudicados por las lluvias, necesita del apoyo de instituciones adscritas al Ejecutivo Nacional.
“Vamos a ir a Caracas a solicitar el apoyo del Ministerio de Vivienda y del Ambiente, a fin de atender a las más de dos mil familias que resultaron afectadas”, recalcó.
Comentó que desde el año 2010 ha presentado un proyecto de embaulamiento y rectificación del río Turmero, el cual permitiría dar respuesta a las 600 familias de la localidad que viven en situación de “alto riesgo”, pero hasta la fecha no ha conseguido respuesta satisfactoria.
La alcaldesa indicó que entre las comunidades afectadas se encuentra Alberto Solano con 41 familias perjudicadas, La Lagunita con 300 viviendas perjudicadas, Francisco de Miranda con 160 unidades habitacionales afectadas, Guaruto, Camburito, Los Jabillos I y II, Pedro León, Virgen del Carmen, Coropo III y Caridad del Cobre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario