ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 15 de julio de 2013

Franklin Gavidia de visita en elsiglo: “Los problemas en Linares Alcántara no tienen color político”

MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglo
foto | MARCIAL TOVAR


Rumbo a los comicios municipales previstos a realizarse este 8 de diciembre, el concejal Franklin Gavidia, aspirante por la MUD a la alcaldía del municipio Francisco Linares Alcántara, estuvo de visita en el edificio azul para conversar sobre su trabajo político, las problemáticas que aquejan a la jurisdicción y sus propuestas para solventarlas con el propósito de ofrecer un mayor desarrollo para su pueblo, así como una mejor calidad de vida para sus habitantes.

El concejal aseguró que desde hace muchos años y no porque se aproxima un evento electoral, ha desarrollado un trabajo más social que político, por lo que cuenta con un gran reconocimiento por parte de las familias linarenses debido a la labor realizada en los diferentes sectores que conforman la jurisdicción.

Indicó que esta tarea debe ser fortalecida por lo que espera que durante el próximo gobierno municipal las personas que participen en dichos cursos, cuenten el día de mañana con un micro crédito que les permita adquirir las herramientas necesarias para poder desarrollar su oficio.

En tal sentido, señaló que "a través de una ordenanza podemos reabrir el Instituto de Crédito Popular con patrimonio público y privado, el cual nos permitirá trabajar conjuntamente con las empresas privadas, organizaciones y hacer convenios a través de la banca comunitaria con la finalidad de fortalecer la economía del municipio, ya que lo único que hace falta es voluntad política".

Resaltó que Linares Alcántara es un municipio dormitorio debido a que no cuenta con un parque industrial enorme pero tiene algo muy importante, un gran potencial humano por lo que es necesario generar empleos en busca del progreso tanto del pueblo como de su gente.

LA IDEOLOGÍA NO DEBE INTERFERIR EN LA ATENCIÓN DE LAS NECESIDADES

Gaviria, consideró que el gobierno no puede tomar en cuenta la tendencia política de una familia para atender los problemas que los afecta, ya que es necesario trabajar para todos por igual, sin preguntar a qué color político pertenece para así construir el municipio que todos sueñan viviendo en armonía, paz y progreso.

Informó que "uno de los graves problemas que enfrentan los linarenses a diario tiene que ver con el tema de salud, debido a que después de contar con 30 Núcleos de Atención Primaria (NAP) fueron eliminados mientras que la única sala de parto de este municipio, la cual fue construida gracias al esfuerzo de los vecinos de Santa Rita, no tiene ni agua, y si es el caso de los ambulatorios que trabajan las 24 horas tampoco cuentan con suficientes insumos".

Consideró que los Núcleos de Atención Primaria deben abrir sus puertas nuevamente ya que es el centro de salud más cercano de los vecinos, y además deben contar con un presupuesto justo a través de convenios entre el gobierno municipal, regional y nacional, apartando la política y la ideología.

El concejal, denunció que "en el caso de Coropo está presente un gran foco de contaminación producto del colapso de los pozos sépticos por lo que podrían desarrollarse epidemias y afecciones respiratorias ya que esto representa un problema de salud pública, pero a dónde podrán acudir estos vecinos si los NAP se encuentran cerrados sin contar con que el Centro Clínico La Morita muchas veces no tiene ni un tensiómetro, según lo han dicho los mismos trabajadores".

Agregó que un alcalde no puede ser ajeno a esta situación por lo que es necesario trabajar en busca de solucionar los problemas, tomando en cuenta que el municipio cuenta con la Universidad de La Morita y una de las mejores escuelas a nivel nacional de medicina con quien se pueden hacer convenios para que los estudiantes que están a puntos de graduarse se incorporen a estos espacios.

"Otra de las contrariedades que nos afecta tiene que ver con el tema de la vialidad, desde hace aproximadamente 8 años el proyecto de construcción de la avenida de Coropo se encuentra paralizado, sólo llegó hasta el Centro Comercial Coropo 2000, cuando esta obra debe pasar hasta Güerito e inclusive llegar hasta La Encrucijada, ya que para nadie es un secreto que cada vez que se abre una avenida se da paso al progreso y se siente el cambio", dijo.

Asimismo, reiteró que "en la mayoría de los barrios los que ayer eran huecos hoy son "cráteres", mientras que no existe un plan permanente de asfaltado y bacheo sino sólo en los momentos en los que se acercan las elecciones, es necesario realizar un trabajo de mantenimiento continúo de las vías y ejecutar un proyecto de movilidad en el que deben ser incorporados La Morita y Francisco de Miranda, ya que en horas pico se presentan algunos inconvenientes para entrar y salir del municipio".

El aspirante a la alcaldía de Linares Alcántara prosiguió, que los servicios públicos se encuentran deficientes, entre los que se encuentran algo tan vital como es el agua potable la cual baja por las tuberías con mal olor y completamente sucia, sin contar con que algunos sectores y hasta la capital que es Santa Rita presentan fallas en el servicio.

Expresó, "no hay de parte de las autoridades municipales, regionales y nacionales un plan de inversión para solventar el problema de aguas blancas, así como el sistema de aguas servidas, debido a que también se encuentra colapsado en diferentes puntos de la jurisdicción, como en la calle Carabobo de Santa Rita, Paraparal, Francisco de Miranda, La Morita, el barrio El Paraíso y pare de contar".

Detalló que esto no se debe a que los consejos comunales no presentan propuestas o los vecinos no hagan la denuncia, hasta por las redes sociales, sólo que no hay respuesta y reina la falta de voluntad política para construir un sistema de drenaje y otro de aguas negras a través del trabajo conjunto entre Hidrocentro, gobierno regional y municipal sin tomar en cuenta quiénes son de la izquierda o de la derecha.

Recordó el candidato cuando "nos dijeron que sería resuelto el problema eléctrico por lo que después que culparon a unos y a otros y militarizaron las estaciones el problema persiste, esto igualmente se debe a la falta de inversión por lo que proponemos rehabilitar las luminarias, sustituir los transformadores, recuperar los postes y guayas que se están cayendo, para así reducir los apagones a su mínima expresión".

En cuanto a la grave situación que atraviesan los vecinos de Paraparal debido a la afectación del lago, Gaviria, destacó que "los afectados propusieron que los reubicaran dentro del municipio, debido a que la gran mayoría estudian y trabajan en esta zona pero no fue así, por lo que algunos estudiantes perdieron el año escolar mientras que la construcción de viviendas es muy mínima, ya que al parecer se quedaron en el papel".

Gaviria, presentó algunas propuestas para minimizar los altos índices de inseguridad entre las que se encuentran la creación de un gabinete de prevención que se encargue de realizar charlas, actividades recreativas, deportivas y culturales, asimismo, crear un gabinete de represión que ataque duramente la delincuencia y la violencia.

Resaltó, es necesaria la recuperación de las casillas policiales, realizar una depuración, en caso de presentarse alguna actuación fuera del marco legal, dotar a los funcionarios, ofrecerles los beneficios correspondientes como HCM y hacer una revisión periódica de sueldos y salarios.

CHAVISTAS FORMARÁN PARTE DE LA LISTA DE CANDIDATOS A CONCEJALES POR LA MUD

El aspirante a la alcaldía del municipio Francisco Linares Alcántara, aprovechó la oportunidad para informar que próximamente serán presentados los aspirantes a concejales por la Mesa de la Unidad Democrática, quienes llegarán con ideas, muy frescas y con una gran trayectoria social.

"Aproximadamente en una semana esperamos poder mostrar los aspirantes a concejales, muchos de ellos son dirigentes sociales que creyeron en el gobierno oficialista y se dieron cuenta que no fueron tomadas en cuentas sus propuestas y que el panorama no mejora en sus comunidades", dijo.

Explicó que para elegir dichos aspirantes se tomó en cuenta su trabajo social ya que es inconcebible postular a alguien a dedo, sólo por el amiguismo, subestimando así al elector linarense que estamos seguros votarán por el liderazgo municipal debido a que son los gobernantes más cerca a través de quienes canalizarán sus problemas.

En cuanto a que si debe o no realizarse una revisión de los candidatos elegidos en las primarias, señaló que debe haber un reconocimiento y un respeto con quienes participaron en este proceso, así como seguir las reglas del juego que fueron establecidas, sin embargo, si un aspirante manifiesta que por alguna causa no puede continuar deben tomarse en cuenta estas consideraciones, pero eso lo hará la dinámica.

Finalmente, acotó que "en los próximos días inscribiremos la candidatura del progreso, la esperanza y la paz, estoy seguro que después de este 8 de diciembre vendrán unos importantes cambios en Venezuela, Aragua y por supuesto para Linares Alcántara, que nos permitirá avanzar, progresar y cambiar la forma de hacer política para que el actor principal que es el pueblo participe sin color político e ideológico en la toma de decisiones".

No hay comentarios:

Publicar un comentario