ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 10 de julio de 2013

Con toga y birrete docentes siguen en la calle

Presentaron carta de exposición de motivos a Fetraragua

El Periodiquito
Martes, 09 julio a las 20:50:15


Este jueves representantes de la Fapuv se reunirán con el ministro Calzadilla para establecer acuerdos mutuos que generan tranquilidad a todos los sectores del gremio universitario

A casi seis semanas del paro indefinido convocado por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), este martes, profesionales de diversas casas de estudios que hacen vida en Aragua, realizaron una caminata con toga y birrete, la cual inició desde El Obelisco de San Jacinto hasta la sede de Fetraragua, donde entregaron un oficio explicando el motivo por el cual aún se encuentran realizando acciones de calle.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Profesores de Aproupel de El Mácaro, Luis Felipe Villamizar, aseguró que los educadores se mantienen en una lucha gremial, más no política como la quieren dar a conocer muchos sectores. Aseveró que lo único que buscan es un aumento justo y no “chucuto” como el que aprobó días atrás el Gobierno Nacional.

“Este jueves representantes de la Fapuv se reunirán con el ministro Calzadilla, tenemos la fe que ese encuentro sea bastante satisfactorio para los educadores, quienes durante años han sido excluidos de aumentos y salarios justos”, expresó el docente. Manifestó que la idea es establecer acuerdos que generen tranquilidad a todos los sectores del gremio universitario.

UC LA MORITA DEBERÁ INICIAR CLASES EL VIERNES

Más tarde, un grupo de estudiantes de la Universidad de Carabobo, núcleo La Morita se acercaron hasta la sala de redacción de este medio de comunicación para manifestar que hasta la fecha no hay argumentos valederos para que los docentes de la mencionada casa de estudio continúen con el paro indefinido convocado por la Fapuv.

Mostraron el recurso de amparo que presentaron el pasado 1º de julio ante el Tribunal Supremo de Justicia el cual fue aprobado el lunes 8 del mes en curso el cual señala que los docentes universitarios tienen 72 horas para iniciar las actividades académicas tal como lo señala el artículo 5 de la Ley Orgánica de Amparo sobre derechos y Garantías Constitucionales. Detallaron que por ningún motivo permitirán que las clases continúen paralizadas ya que dichas acciones atentan contra los derechos humanos y fundamentales de los profesionales del futuro.

Carmen Julia Fuentes
cfuentes@elperiodiquito.com
Foto. David Otamendi


························································

Con togas y birretes profesores recorrieron Maracay
El Aragueño
10-07-2013
Andreína Castillo
andreina.castillo@elaragueno.com.ve


Tal y como lo habían anunciado, los profesores universitarios hicieron un alto en sus actividades para protagonizar la “Gran Marcha de Togas y Birretes”, la cual partió desde la Redoma El Obelisco de Maracay hasta la sede de Fetraragua, en el marco del cronograma de acciones de protesta que mantiene el gremio en exigencia del reconocimiento de la Fapuv.

Ataviados con sus togas y birretes los docentes que hacen vida en la educación superior emprendieron su recorrido desde el sector San Jacinto, por toda la avenida Bolívar de Maracay hasta llegar al sector La Coromoto, específicamente a la sede de Fetraragua, donde consignaron un documento que explica la problemática salarial que enfrenta el gremio profesoral en la actualidad.

Pancartas, pitos y consignas de protesta se escucharon durante la marcha regional. Entretanto, cornetazos y demás manifestaciones de apoyo fueron ofrecidas por conductores y peatones que no dudaron en solidarizarse con el conflicto que mantienen los profesores universitarios a nivel nacional, en exigencia de un ajuste salarial, mejores presupuestos para las casas de estudios y el ajuste de las reivindicaciones estudiantiles.

Durante el recorrido Jesús León, presidente de la Aproupel Maracay, saludó la instalación de las cuatro mesas de diálogo que concretó ayer el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Pedro Calzadilla, al tiempo que instó al titular de dicho despacho a mantener un diálogo serio y no vacilar al sector como en otras oportunidades cuando se han hecho promesas que han quedado incumplidas”, aseveró.

Estudiantes se sumaron

Al recorrido que emprendieron los docentes universitarios se sumaron los estudiantes de diversas casas de estudios de la entidad, quienes aprovecharon la oportunidad para extenderle un llamado al Gobierno Nacional a fin de que se aboque a ofrecer respuestas satisfactorias al gremio, dado que arriban a dos meses sin clases por la negativa que mantiene el Gobierno Nacional de no atender al gremio.

Así lo informó Hernán Matos, representante de la Federación de Centros de Estudiantes Universitarios de la Universidad de Carabobo-Núcleo La Morita, quien también aplaudió la instalación de las mesas de diálogo con el Gobierno Nacional y espera que en las mismas se concreten “acuerdos productivos” para toda la población universitaria.

Fetraragua recibió documento

Tras recibir el documento de profesores y trabajadores universitarios, el presidente de Fetraragua, Roberto Campero, aseguró que el mismo será elevado al Comité Ejecutivo Nacional, así como a la Organización Internacional del Trabajo con sede en Ginebra, para que se conozca la problemática.

Campero se solidarizó con la problemática salarial que enfrentan los docentes y trabajadores de la educación superior ante los bajos sueldos que devengan, el déficit presupuestario que aqueja a las universidades y las pretensiones de cercenar la autonomía universitaria con la nueva Normativa Laboral Única de la Educación Superior.

Gremio en la calle

Jesús León, presidente de la Aproupel Maracay: “Aplaudimos el reconocimiento de Fapuv por parte del Gobierno Nacional y la instalación de mesas de diálogo, esperamos que se logren acuerdos satisfactorios, queremos regresar a las aulas de clases”.

Hernán Matos, representante de la Federación de Centros de Estudiantes Universitarios de la Universidad de Carabobo-Núcleo La Morita: “Tenemos nuestras esperanzas centradas en las mesas de diálogo, llevamos dos meses sin clases porque el Gobierno Nacional insiste en desconocer a la Fapuv”

Jesús Elorza, coordinador de la Red de Trabajadores Universitarios: “Saludamos el diálogo y esperamos que haya un acuerdo productivo para todos los sectores universitarios, mientras tanto continuamos en la calle”

Roberto Campero, presidente de Fetraragua: “Estamos solidarizados con el conflicto universitario, elevaremos el documento al Comité Ejecutivo Nacional y a la OIT”

No hay comentarios:

Publicar un comentario