Publicado el 04 de may de 2013 8:17 pm
(Caracas, 4 de mayo – Nota de Prensa).- El diputado a la Asamblea Nacional, Richard Mardo, declaró este sábado que si en el estado Aragua se estuviera ejecutando planes para mejoras y consolidación de barrios, así como construcción de viviendas en la entidad, no se estuviera registrando protestas de familias pidiendo vivir en mejores condiciones y en una casa propia.
Esta declaración la ofreció durante la entrega de ayudas sociales a familias de la entidad, dando de esta forma respuestas a las peticiones hechas por decenas de aragüeños que han perdido sus enseres producto de las lluvias.
El parlamentario puso a la disposición del gobierno regional los planes sociales Primero tu Barrio y el Certificado de Construcción Aragüeño, programas que él presento durante la campaña a la gobernación. Plan Primero tu Barrio se refiere a la mejoras de los servicios públicos, como sistema de drenaje, suministro de agua, entre otros.
Mencionó que en el caso de los certificados de construcción, sin estar en el gobierno, lo ejecutó ayudando a construir casas dignas a familias que habitan en las poblaciones de Las Tejerías, Villa de Cura, Maracay, Turmero, Palo Negro y La Victoria.
Richard Mardo se solidarizó con las mil 600 familias de la OCV El Venerable, que habitan en terrenos que colindan con la Autopista Regional del Centro y que este viernes protestaron porque llevan siete años esperando por la construcción de sus casas y mejoras en los servicios públicos.
“Ponemos a la orden del gobernador Tareck El Aissami nuestros planes que tuvimos en campaña, queremos presentárselo en audiencia para ponerlo a la orden como son los programas Primero tu Barrio y Certificado de Construcción, si esos planes en el estado Aragua se estuvieran ejecutando las familias de la entidad no salieran a las calles a protestar.
Reingreso de los medios de comunicación
En materia parlamentaria, el diputado Richard Mardo, exhortó que nuevamente se les permita el ingreso a los periodistas junto a camarógrafos y reporteros gráficos a la sala de sesiones de la Asamblea Nacional, para que de esta manera los venezolanos no cuenten con una sola visión de lo que ocurre dentro del hemiciclo.
“El problema en la AN se acaba cuando todos los medios públicos y privados les permitan entrar a las sesiones, ¿Por qué no le permite ingresar? porque no quiere que se sepa la verdad, que cuando hay un conflicto la única cámara que hay la coloque grabar el techo, los venezolanos queremos que se sepa la verdad sin que sea manipulada y que no se cuente con una sola visión de lo que ocurre en el parlamento”, dijo Mardo.
El diputado ve con preocupación que en las dos últimas sesiones la Asamblea Nacional “se haya convertido en vez de la casa de las leyes, en la casa de las golpizas”.
Enfatizó que esta situación puede cesar cuando se permita nuevamente la entrada a todas las cámaras de los medios públicos y privados, pues para Mardo existen medios de comunicación que son imparciales y mostrar la verdad a todos los venezolanos. Rechazo todo tipo de violencia.
“La AN tiene debe ser el espacio para que nosotros hagamos leyes que beneficien al pueblo, ¿Qué ha pasado con la ley de Regulación de Precios de los Vehículos, la Ley Desarme , de Primer Empleo que no se han aprobado?, porque se está utilizando el parlamento para beneficiar a un partido político y no al pueblo”.
Precisó que va a seguir en pie de lucha, defendiendo los derechos de todos los aragüeños, inclusive de aquellos que votaron en contra de la opción que él representa.
“Yo quiero estar en la AN para denunciar los 5 años que tiene de retraso la obra del Teatro de la Opera, ¿Cómo puedo hacer esa denuncia o decirle a los aragüeños que del Siat solamente están cambiando es el nombre, cuando realmente los trabajadores quieres es gozar de una póliza de HCM, si no nos permiten hablar”, enfatizó el diputado.
Lamentó la muerte del periodista Yhonny González, quien laboraba en el periódico deportivo El Líder y que fue asesinado para robarle el carro.
·········································································
Richard Mardo entregó enseres a afectados por las lluvias
El Periodiquito
Sábado, 04 mayo a las 19:53:23
El parlamentario de la AN pidió a las autoridades regionales una audiencia para presentarle planes y propuestas que, a su juicio, serán ideales para darles solución a muchas familias aragüeñas.
El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Aragua, Richard Mardo, entregó este sábado enseres y ayudas sociales a familias afectadas por las lluvias, luego de algunos recorridos realizados por diversas zonas de la ciudad. La actividad está enmarcada en la agenda social que adelanta el parlamentario en aras de brindar respuesta a los más necesitados.
En sus declaraciones, Mardo se solidarizó con las mil 600 familias del sector El Venerable de Francisco Linares Alcántara (FLA), quienes protestaron el pasado viernes exigiendo soluciones habitacionales. Pidió a las autoridades regionales una audiencia para presentarle planes y propuestas que -a su juicio- serán ideales para darles solución a muchas familias aragüeñas.
Con relación a las situaciones violentas en el parlamento nacional, rechazó que se esté incitando al odio y la violencia y ante ello propuso trabajar en propuestas para ayudar al pueblo. Exigió que se permita la entrada a los medios al hemiciclo de sesiones para que se conozca la verdad y, al mismo tiempo, enfatizó en el planteamiento de que la AN debe ser un espacio para el reencuentro y la participación, y no para el odio.
JGG
Foto Edgar Azuaje
·········································································
El problema de la AN se resuelve dando acceso a los medios de comunicación
El Aragueño
05-05-2013
Más allá de la activación de un referendo revocatorio para los diputados a la Asamblea Nacional, el legislador por el estado Aragua, Richard Mardo considera que los problemas en el Poder Legislativo se resuelven al darle acceso a los medios de comunicación públicos y privados al hemiciclo.
Y es que el desarrollo de las sesiones sólo son registradas de manera audiovisual por el canal de la Asamblea Nacional y el canal del Estado, pues por órdenes de la Presidencia de la AN se habilitaron espacios alternos a las afueras del salón de sesión para que los medios privados sigan el desarrollo de la jornada por televisión.
Esto, según Mardo limita que el país conozca otra cara de la moneda y las incidencias que se presentan durante la actividad legislativa “no quieren que se sepa la verdad, cuando hay un conflicto, la cámara ve al techo, los venezolanos queremos la verdad sin que sea manipulada, sin que sólo tengamos una visión”, destacó.
En este sentido, le envió un mensaje al presidente del Parlamento Nacional, Diosdado Cabello “le pedimos que desde ya le permita la entrada a todos los medios de comunicación, públicos y privados, para que cuando ocurran hechos como estos, nada ni nadie pueda esconder la verdad”, acotó.
Además recordó la importancia de la participación de los legisladores de oposición en la AN, pues sólo así se pudieran denunciar cosas como la paralización de la obra del Teatro de la Ópera de Maracay, que ya suma cinco años, así como el cambio de nombre del Siat y la doble tributación a los empresarios aragüeños con el caso de Satar.
Ayudas
Continuando con el trabajo de calle que ha desarrollado Richard Mardo y su equipo, ayer hizo entrega de una gran cantidad de enseres como colchonetas, camas, colchones, ayudas médicas y técnicas a habitantes de diversos municipios del estado Aragua.
Principalmente prestó asistencia a familias que producto de las lluvias de los últimos días han resultado afectados con la pérdida de sus enseres.
Dejó claro que pese a las circunstancias se mantendrán activos en apoyo a las comunidades más necesitadas sin tomar en cuenta color o ideología política alguna. MAC
No hay comentarios:
Publicar un comentario