ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 30 de abril de 2013

Red de Trabajadores marchará para exigir beneficios

El Aragueño
30-04-2013
Eilyn C. Torres
eilyn.torres@elaragueno.com.ve


Foto: Globovisión (Hace 3 días)
Una invitación al colectivo trabajador aragüeño extendieron los representantes de la Red de Trabajadores del estado Aragua, para que asistan, mañana miércoles a la marcha que se llevará a cabo en la Ciudad Jardín.

Raúl Maldonado, Bogart Pérez y Juan Francisco Rodríguez, representantes de la Red de Trabajadores, destacaron que la marcha se hará con fines de protesta para exigir respuestas en lo concerniente a la contratación colectiva, la seguridad social, un aumento de salario general en un 40 por ciento y la libertad sindical.

Maldonado destacó que esta marcha se hace para trabajadores, empleados y obreros del sector público y privado, estudiantes, amas de casa, desempleados y la sociedad civil en general sin distingo de ninguna naturaleza y sin que medien los colores políticos.

“Nuestro eslogan es trabajadores somos todos, sin importar el puesto, el grado de estudio y la preferencia política, la clase trabajadora es una sola y no admite color político, así que están invitados todos los que quieran acudir”, explicó.

La marcha

Comentó Maldonado que la marcha iniciará su concentración desde las 9:00 de la mañana en la Av. Ayacucho con Bolívar y a partir de las 11:00 am harán el recorrido por toda la Av. Bolívar hasta la catedral, donde entregarán un documento al obispo y desde allí se trasladarán hasta el Legislativo aragüeño donde entregarán a los diputados presentes un pliego de peticiones.

“Estamos solicitando respuestas en diversos aspectos, el tema salarial es uno de los principales, así como también pedimos que se dé continuidad a las discusiones sobre las convenciones colectivas y lo inherente a la seguridad social. Un punto importante de esta marcha es exigir la no criminalización de la protesta”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario