ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 29 de abril de 2013

Más de 20 mil personas marcharán en Maracay el 1° de mayo

El Aragueño
29-04-2013


El secretario sindical del Movimiento Al Socialismo (MAS), en el estado Aragua, Alfredo Cabrera, informó que con la finalidad de hacer entrega a los legisladores y legisladoras de la entidad de un documento en el que solicitarán el aumento del 50 por ciento del salario mínimo, se llevará a cabo una marcha que partirá desde la avenida Ayacucho de Maracay.

De acuerdo con información suministrada por Cabrera, la marcha partirá a las 9:00 de la mañana desde la avenida Ayacucho, específicamente en la intersección con la avenida Bolívar. A dicha jornada se aspiran que asistan alrededor de 20 mil personas, “la idea es que los trabajadores marchen en compañía de sus familiares, como una forma de exigir un aumento considerable en el salario mínimo, pues el que existe actualmente no alcanza para satisfacer todas las necesidades de una familias”, aseveró.

Indicó que el mismo documento que entregarán a los parlamentarios regionales, se lo entregarán a un representante de la Iglesia Católica del estado, ello a través de una parada que realizarán en la Catedral de Maracay durante el recorrido. “Es importante destacar que el Gobierno regional se ha negado a recibir esta solicitud”, fustigó.

La ocasión fue propicia para que el dirigente de oposición solicitara a los diversos movimientos sindicales que hacen vida en la entidad, así como en el resto del territorio nacional, de declarar como “persona no grata” al ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, por considerar que es quien ha promovido la instigación en contra de los trabajadores tras conocerse los resultados electorales de los comicios celebrados el pasado 14 de abril.

“Igualmente queremos ser solidarios con todos los trabajadores y trabajadoras de la administración pública que están siendo perseguidos por el Gobierno por pensar diferente”, recalcó Cabrera, aunque no precisó en cuáles instituciones públicas de la región se han dado los mencionados casos.

Asimismo, manifestó su apoyo a los trabajadores del sector universitario que se mantienen en pie de lucha, en aras de conquistar reivindicaciones laborales justas. “El Gobierno debe proveer a las universidades de los recursos necesarios que se requieren para satisfacer los derechos de los trabajadores”, insistió. MFP

No hay comentarios:

Publicar un comentario