ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 13 de abril de 2013

Especial: ¿Cómo votar este domingo 14 de Abril? (Con Gráficas)

13/04/2013 - Ya finalizada hace mas de 24 horas la campaña electoral, el blog de Aragua sin Miedo se dedicará a difundir toda la información posible para que el elector o electora tome en cuenta y esté preparado para ejercer su deber y derecho de votar en las elecciones de este domingo, 14 de abril de 2013, recordándoles que el Voto es "SECRETO" y que votar no cuesta nada, es totalmente gratis, pero abstenerse es caro.

Tal y como lo hemos publicado a través de un banner con enlace, la Red de Elección Ciudadana elaboró una página web 100% interactiva y fácil de usar con los pasos a seguir para votar a través del sistema implementado por el Consejo Nacional Electoral. Para comenzar, debemos hacer clic en el recuadro de la cédula que aparece al inicio de la página.

Haz clic para ampliar
El primer paso sería identificarse. El presidente o presidenta de la mesa de votación que le corresponde verificará tu información y te pedirá que pongas tu huella en el escaner de la maquina denominada SAI (Sistema de Autenticación Integrado). El mismo o la misma activará la máquina de votación presionando un botón azul.

Haz clic para ampliar
Recuerda que antes de entrar a la mesa de votación, aunque a algunas personas no les guste la idea pero es obligatoria para todos por igual, debemos pasar por la llamada Estación de Información al Elector, le entregamos la Cédula de Identidad "Laminada" (copias de cédula no son válidas para votar), sin importar su vencimiento, y de ahi te entregaran una papeleta con el numero de mesa que te corresponde y el número de página, linea y renglón donde se ubican tus datos.

NOTA IMPORTANTE: En caso de algún inconveniente con tu huella, debes llenar una planilla de incidencia

Haz clic para ampliar

El segundo paso es el mas esperado e importante para el elector o electora: Votar!!! Primero, espere a que el miembro de mesa desbloquee la máquina de votación para dar paso al voto, recuerda que tienes 6 minutos para escoger el candidato o candidata de tu preferencia. Verifica primero tu opción en el tablero (boleta electoral) y lo presionas, te aparecerá en pantalla la tarjeta que escogistes, si te equivocastes la presionas nuevamente. Ya elegida la tarjeta del candidato o candidata, simplemente le damos al botón "Votar" que aparece abajo en la pantalla de la maquina, esperamos a que la papeleta quede impresa y salga completa.

Haz clic para ampliar
Haz clic para ampliar
Tercer paso: Luego revisa tu papeleta o comprobante de votación (Presidente o Presidenta y Nombre del Partido Político). Despues de revisarlo y verificar que refleja tu voto, debes introducirlo en la urna o caja de resguardo.

Haz clic para ampliar
Haz clic para ampliar
El cuarto paso es simbólico pero obligatorio para todos los electores: "firmar y poner la huella dactilar". Le entregamos al miembro de mesa correspondiente a dicha estación tu cédula de identidad laminada y la papeleta con los datos de página, linea y renglón para que él o ella verifique en donde debes firmar y poner tu huella. Luego firmamos en el lugar correspondiente en la lista y con el dedo pulgar impregnado con tinta de sello estampamos la huella en el recuadro al lado de la firma.

Haz clic para ampliar
Por último y antes de salir de la mesa de votación (el quinto paso), es impregnar tu dedo (meñique) para identificar que ya votastes. El miembro de mesa de esta estación te indicará primero que debes manchar el dedo con el desengrasante transparente, limpiate con la servilleta y por último con la tinta indeleble.

Haz clic para ampliar
Que fácil y rapido es votar. Si ya aprendistes los pasos a seguir, felicidades, sinó inténtalo de nuevo o practícalo a traves de www.comovotar.com

IMPORTANTE SABERLO

* El SAI fue incorporado para autenticar la identificacion de cada elector
* 1 minuto 5 segundos es el tiempo promedio para cumplir cada estación de la llamada "Herradura Electoral" dentro de la mesa de votación
* La Boleta Electoral (Tarjetón) es electrónica y no tiene óvalos que dificulten la elección a los votantes
* El SAI impide el doble voto o la usurpación de electores
* Se ubican estaciones de información (tal y como lo hemos explicado anteriormente en el primer paso) en la entrada a los centros con mas de dos mesas a fin de indicar a los electores donde les corresponde votar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario