ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 27 de abril de 2013

De nuevo afectados por el Lago angustiados ante llegada de lluvias

Muchos debieron saltar rejas para entrar a sus hogares en Mata Redonda. (Foto César Pérez)

Marianela Ágreda Armas | magreda@el-carabobeno.com
El Carabobeño

La angustia se apoderó de los habitantes al sur de Maracay. Las lluvias alimentan de nuevo la zozobra y la amenaza del Lago de Valencia. Mata Redonda amaneció bajo las aguas en la primera precipitación fuerte de este período que apenas inicia. Mientras las aguas subían de nivel en las calles la oscuridad se apoderó de la zona por fallas eléctricas durante 4 horas. La Esmeralda también sufrió las consecuencias. En Casanova Godoy los habitantes tampoco durmieron durante la noche de este jueves.

Este viernes el Gobierno de Aragua, Protección Civil, Alcaldía de Girardot, ministerio del Ambiente, Hidrocentro y Corpoelec operaron en Mata Redonda. Habitantes de los sectores afectados se concentraron para exigir la salida de los urbanismos.

“Han pasado años y cada vez que viven las lluvias es la misma situación, angustia y calamidad”, aseguró Silvia Carrasquel, habitante de Mata Redonda. Por Casanova Godoy exigieron la presencia del Gobernador Tarel El Aissami en el área. “Nos hemos inundado muchas veces, nos han pasado babas, culebras y queremos respuesta”, dijo Leolibeth de Terán.

En Carabobo

Cerca de las 9:30 am comenzaron las lluvias en el municipio Naguanagua y otras zonas de Valencia. Algunos los tomaron desprevenidos mientras que otros utilizaron sus paraguas o cualquier elemento que los cubriera del agua.

Un total de 15 viviendas sufrieron anegaciones “menores” con entrada y salida de aguas entre los sectores Mocundo, La Ceiba, El Samán y Rafael Caldera, en Guacara, tras las lluvias de la madrugada de este viernes.

································································

Autoridades realizan mantenimiento en Mata Redonda y La Punta
KARLA TRIMARCHI | el siglo
fotos | FÉLIX BARRETO

Con una lluvia se anegan algunas calles
Con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de 640 familias que todavía habitan en los sectores de Mata Redonda y La Punta, los representantes de Iaromm, Hidrocentro, Corpoelec, y la Gobernación de Aragua, entre otras instituciones, se encuentran atendiendo las necesidades de estos vecinos, mientras reciben respuestas concretas con respecto a la indemnización.

Con estas jornadas de mantenimiento integral, tal como lo informará Giovanni Prada, gerente general de Iaromm, están siguiendo los lineamientos del gobernador Tareck El Aissami y del alcalde Pedro Bastidas, quienes ordenaron a dichos entes abocarse a mejorar los servicios en estas comunidades.

Destacó Prada que desde hace cinco semanas están trabajando en la zona para ir atacando poco a poco todos los problemas que tienen estos vecinos, motivo por el cual el pasado domingo realizaron una avanzada con la limpieza de sumideros superficiales para evitar inundaciones en algunas calles y así generar tranquilidad a los habitantes de la zona.

Realzó el trabajo que viene realizando la Defensoría del Pueblo para atender de manera oportuna a los vecinos, y que estos, mientras permanezcan en el lugar, estén en total calma y lo mejor posible.

Para este período de lluvias ya tienen un plan elaborado, basado en la experiencia que lograron en años anteriores, por lo que cuentan con 4 mini shower, 2 retroexcavadoras, 6 camiones volteo, que están a la disposición de cualquier comunidad del municipio Girardot.

CONTROL DEL LAGO

Por su parte, Luigina Cercio, coordinadora del programa de saneamiento del lago, quien también se encontraba en la zona, explicó que están atendiendo a las personas que viven en las zonas cercanas al Lago Los Tacarigua, además de indicar que en la actualidad la cota está en la 412.76, pese a las lluvias acaecidas el pasado jueves.

En cuanto al tema de las lluvias, Cercio dijo que está trabajando para mantener la situación del lago tal como se encuentra en la actualidad, ya que con respecto a esta fecha se encuentra en un descenso de 52 centímetros en comparación a 2012.

Pero pese a esto, las autoridades competentes se encuentran en constantes monitoreos para así brindar una atención inmediata a todos los habitantes de esta zona, "entendiendo que continúa el proceso legal, por lo que les damos respuestas de lo que les puede estar ocurriendo como reparación de diversas averías en las tuberías de agua potable ó servidas, esto de la mano con diversos organismos del estado Aragua y el Ministerio del Ambiente porque esto es parte de nuestra responsabilidad", enfatizó la coordinadora del programa de saneamiento del lago.

También acotó que ya está comenzando el período de lluvia, por esto continúan con la programación de las obras estipuladas para ir solventado este problema a través de la comisión presidencial que se instaló en el mes de octubre de 2012.

Entre esos planes de acción está el levantamiento y reforzamiento del muro de La Punta, la puesta de operatividad y el incremento de capacidad de las estaciones de bombeo de Camburito, que de 1.2 metros cúbicos pasó a bombear 4.2 metros cúbicos, además de la operatividad absoluta que tienen en el trasvase de Taiguaiguai y Los Guayos.

En lo que respecta a la construcción del muro de contención, Cercio explicó que tuvieron problemas con la adquisición del material arcilloso, debido a que este viene de Valencia, específicamente del sector La Pradera, donde está ubicada la planta de aguas residuales La Mariposa y se ha retrasado por el traslado y recolección del mismo, por lo que esperan que esté culminado entre los meses de mayo y junio.

Pero en la actualidad, el borde libre que tiene esta estructura es mayor a un metro, lo que garantiza el completo funcionamiento de la infraestructura en este período de lluvia.

Con respecto a las obras a mediano plazo, indicó que en el desarrollo de las mismas están trabajando los representantes de Pdvsa con el aval del Ministerio del Ambiente, especialmente en cuanto a la adquisición de las tuberías que conforman la ampliación de los bombeos de los trasvases y la adquisición de todos los equipos que permitirán duplicar la extracción. A esto se suma el proceso de licitación del trasvase que estará funcionando desde la parte alta del río Aragua hacia el río Tuy.

VECINOS APOYAN LOS TRABAJOS

Estos trabajos que se han venido realizando dentro de estas comunidades seriamente afectadas por el aumento del nivel del Lago Los Tacarigua, corresponde a una decisión emitida por el Tribunal Supremo de Justicia, en la cual explica que a los vecinos de estas zonas deben garantizárseles los servicios básicos.

Daria Islas, vocera del Poder Popular de la comunidad de La Punta, indicó que estas autoridades están realizando un recorrido por estos sectores para comenzar a efectuar los mecanismos planteados en una reunión que sostuvieron con los representantes de la Defensoría del Pueblo y otras autoridades.

"Todo esto en cumplimiento con la sentencia efectuada por el Tribunal Supremo de Justicia, que ordena las mejoras de la calidad de vida de nosotros mientras estamos aquí, por lo que agradecemos a la Alcaldía de Girardot por estar abocados A ayudarnos en está situación tan difícil que estamos pasando", destacó Islas.

En cuanto a este tema, los vecinos Kitty Lemoire y Pedro Ogando, habitantes de Mata Redonda, aprovecharon la oportunidad para hacer un llamado al Ministro del Ambiente con el fin de que apruebe el punto de crédito para ir solventando el problema.

"Son más de 6 años que llevamos esperando por las respuestas de la sentencia, porque solo con un día de lluvia se anegaron las calles y no queremos seguir viviendo en está zozobra", señalaron.

No hay comentarios:

Publicar un comentario