foto | FÉLIX BARRETO
El presidente nacional de Copei, Roberto Henríquez, en la mañana de este sábado aseguró que por primera vez en 14 años la alternativa democrática logró un registro electoral importante en las zonas populares, urbanas y rurales del país, además de solicitar que los nuevos rectores del CNE no tengan participación política.
Henríquez, manifestó que "aprovechando que se vence la gestión de tres rectores del Consejo Nacional Electoral pedimos que se garantice que los nuevos representantes no tengan ninguna inclinación político partidista hacia un sector".
Indicó, que el gran daño que se le ha hecho al poder electoral es precisamente que en la conducción política del mismo no han contado con árbitros, sino con jugadores a favor de un equipo lo que significa una tragedia para la democracia.
Por otra parte, reiteró que "el partido Copei apoya de forma irrestricta a la comisión designada por Capriles para exigir una auditoria confiable de los resultado del proceso electoral, por lo que se agotaran todas las vías legales ante el CNE, TSJ e instancias internacionales debido a que somos una opción política y pacífica".
En tal sentido, señaló que iniciaron una gira en el país ya que la lucha no puede quedarse en Caracas por lo que todos los liderazgos regionales y municipales deben continuar activados, también resaltó que es importante realizar una evaluación inicial del gobierno de Maduro ya que consideró que esta sentado sobre un polvorín como consecuencia de los errores que fueron cometidos en 14 años y hoy se ponen en evidencia.
"Estamos ante unos resultados electorales que están siendo cuestionado y que no le generan confianza a ningún sector, mientras Venezuela está en presencia de una crisis no sólo política sino también socioeconómica por lo que invitó a los aragueños a luchar pacíficamente por la verdad y a no renunciar al derecho del voto" dijo.
Según Enrique Naime, vicepresidente de Copei y representante ante el CNE, "Copei estuvo muy claro de como el CNE maneja los procesos de votación, lamentablemente esta institución ha metido en un gran lío al país, ya que para nadie es un secreto que el pasado 14 de abril a excepción de dos capitales de estado, Capriles arrasó".
Naime, destacó que se solicitó que no se dieran los resultados electorales hasta tanto no se culminara la verificación ciudadana del 54% de las mesas de votación, lo que será fundamental en el proceso de impugnación. Recalcó que "necesitamos saber cual es el porcentaje del 54% de la verificación ciudadana realizada, porque se eliminó el acta de votación que deja constancia del número de electores asistidos, porque el acta de veri cación ciudadana prácticamente no se aprecia y porque no se permite revisar los cuadernos de votación".
Acotó, que existen elementos suficientes para hacer una revisión exhaustiva de dicho proceso, por lo que Copei impulsa con fuerza esta iniciativa dentro de la Mesa de la Unidad Democrática.
······················································
Nuevos integrantes del Poder Electoral deben tener reconocida independencia política
El Aragueño
28-04-2013
**Para Roberto Henríquez, presidente de la tolda, es una “tragedia nacional” no tener verdaderos árbitros, sino jugadores
El presidente nacional del partido Copei, Roberto Henríquez, acompañado de la dirigencia central y regional de la tolda política, calificó de suma importancia el hecho de que las próximas autoridades del Poder Electoral sean de comprobada imparcialidad política, pues sólo así será posible confiar en un proceso electoral transparente y no plagado de irregularidades, como, según ellos, ocurrió el pasado 14 de abril.
Así lo indicó la máxima autoridad de la tolda verde, en rueda de prensa realizada en Maracay desde la sede regional del partido donde estuvo acompañado de Enrique Naime, representante de la tolda ante el CNE; Nancy López, secretaria general de la tolda en Aragua y Wilgen Fernández, entre otros.
“Es una tragedia nacional no tener verdaderos árbitros, sino jugadores, y por eso en el marco de la Constitución y a propósito del próximo vencimiento de la gestión de tres de ellos, exigimos que para los cargos se postulen profesionales de reconocida independencia política, a quienes verdaderamente se les pueda dar un voto de confianza”, refirió.
Logro electoral
Las autoridades del partido de oposición calificaron como un logro trascendental el hecho de que por primera vez en 14 años logren un registro electoral importante en todo el país, el cual se manifestó con la votación masiva a favor de la opción de Henrique Capriles Radonski, incluso por parte de sectores que anteriormente respaldaban al presidente Chávez.
Asimismo, hicieron mención a una serie de presuntas irregularidades en el proceso electoral como la distribución de circunscripciones a favor del sector oficialista, la instalación de centros electorales alrededor de sectores y comunidades totalmente afectas al proyecto bolivariano, y la decisión formal de no llevar a cabo la auditoría, respaldada en los datos que contemplan los cuadernos de votación.
Es por ello que manifestaron su apoyo irrestricto a la comisión del Comando Simón Bolívar, que pide una auditoría confiable toda vez que ratificaron que agotarán todas las instancias legales necesarias junto a Henrique Capriles Radonski para demostrar la falsedad del proceso electoral y las artimañas presuntamente planeadas por algunos rectores del CNE, conjuntamente con el actual Presidente, Nicolás Maduro, en pleno desconocimiento de la voluntad popular mayoritaria.
Según Henríquez, a excepción de dos capitales de estado, Henrique Capriles Radonski “arrasó” en la jornada comicial del pasado 14 de abril y es por ello que continúan la lucha incluso ante las instancias internacionales, para que el reconocimiento de su triunfo sea legítimo pese a que ya Nicolás Maduro está en pleno ejercicio de funciones de Gobierno.
Los opositores aprovecharon la ocasión para ratificar el llamado a la paz hecho por la alta dirigencia del país, y a no renunciar al voto como única forma reconocida por la democracia para la legitimidad de la voluntad ciudadana. JCL
No hay comentarios:
Publicar un comentario