Plinio R. Carvajal H.
http://visionyanalisis.blogspot.com
Antes que nada mi respeto, por Ud. en lo personal y por el trabajo que realiza. Estoy seguro que tendrá centenares de asesores de grandes méritos académicos y profesionales que lo apoyan y asesoran en el diseño y ejecución de esta campaña, así que esta carta se la escribo no en calidad de consejero, sino en calidad de ciudadano.
Lo primero que le diré es que Ud. no era mi candidato natural, ya que soy socialdemócrata por convicción y siento un profundo resentimiento para con los adecos, que por su comodidad en el poder, sus ansias de dinero y de una vida cómoda perdieron el rumbo de aquella Acción Democrática renovadora, igualitaria y militante de 1945, no es añoranza porque yo aún no había nacido, pero si es identificación con los ideales. Ud. es de raigambre conservadora, de origen democristiano, que no es lo que yo desearía para competir con el chavismo, pero reconozco que Ud. ha logrado unificar el Polo Democrático y ha sido el candidato más consistente, organizado y apropiado en cada momento del trayecto; el primero que dejó de echarle TODA la culpa al CNE (sin negar su inequidad) y decidió revisar nuestros errores como oposición.
Hago toda esta introducción porque quiero pedirle algunas cosas en el esperado caso de su victoria electoral este 14 de Abril, como ciudadano y porque a través de numerosos amigos chavistas he comprendido cual es el miedo que los impulsa a seguir votando por un proyecto que reconocen como ineficiente y corrupto. No es que no sean inteligentes, no es que sean ignorantes, es que tienen miedo al péndulo.
Kant, Comte, aún Asimov, hablan del “progreso irreversible”. Una vez que se otorgan ciertos derechos y beneficios al pueblo, no será posible quitarlos sin consecuencias catastróficas. Luego de la revolución francesa, al instaurarse el Imperio y luego la Restauración Borbónica fue imposible retrotraer la sociedad francesa a la misma situación pre-revolucionaria, ya el pueblo había cambiado. En Venezuela, ese pueblo marginado y olvidado durante la etapa final del período puntofijista, mientras la clase dirigente le daba palos a la piñata petrolera a ver quién se quedaba con más; anduvo buscando un vocero. Votaron por Carlos Andrés Pérez y no lo lograron; votaron por esa extraña amalgama izquierdista-católica conocida como El Chiripero, pero tampoco se sintieron comprendidos ni ayudados; hasta que finalmente se sintieron escuchados por un militar golpista que supo explotar el odio y la frustración acumulada, cubierta con una capa de amor por unos y odio por otros, una especie de flautista de Hamelin que todos seguían mientras destruía paulatina y concienzudamente las instituciones democráticas y concentraba todo el poder en su persona, pero les dio visibilidad, pertenencia y esperanza. Este pueblo cambió; pensar en volver a la situación pre-Chávez es una ilusión peligrosa.
Como Ud. bien sabe y su diseño de campaña así lo demuestra, las personas no votan con el cerebro, votan con el corazón; votan por la esperanza y contra el miedo.
¿Cuál es la esperanza? Tener progreso, igualdad y justicia ¿Cuál es el miedo del chavista? Él sabe que este gobierno está mal, está consciente de las devaluaciones y de los apagones; de la inseguridad y de la escasez; pero tiene miedo y necesita ciertas garantías de que el péndulo electoral, si Ud. gana, no va a regresar a la situación pre-existente antes de diciembre de 1998.
Necesita saber que no van a desaparecer de un plumazo las ventajas obtenidas; y no hablo solo de las misiones, hablo también de la visibilidad del pobre; hablo de que no pondrán al dueño de un banco a dirigir el Banco Central de Venezuela; de que no van a botar a los actuales empleados de PDVSA para reenganchar a los que botó Chávez, y necesita estar seguro de que PDVSA no va a ser privatizada ni sometida a capitales extranjeros, ni el petróleo vendido a bajos precios. También necesitar estar seguro de que el proyecto ferrocarrilero nacional no va a ser detenido por fuerzas económicas a las que no les conviene un medio de trasporte competitivo. Importante es saber que no se dará rienda suelta al empresariado, sabemos que la creación de empresas es la solución para la economía nacional, pero el Estado debe supervisar que el empresario no explote ni al trabajador ni al consumidor, ni permitir que sea depredador del ambiente.
En el plano social, quiere estar seguro que seguirán las pensiones para los viejitos, adecuadas al costo de la vida y con ayudas para quienes no completaron sus cotizaciones en el Seguro Social, como ocurre, no siempre organizadamente, ahora; que seguirá la construcción de viviendas por parte del Estado (que bueno sería revivir el INAVI); un punto importante es la clase media, ya que el estado se ocupa de los sectores más pobres y los constructores privados fabrican para los millonarios y nadie se acuerda de las necesidades de la clase media. Que más allá de las canaimitas se construirán más escuelas, universidades y se mejorará a los docentes. Que habrá un poder judicial SANO, independiente y eficiente, así como organismos de seguridad que no se utilicen para perseguir opositores ni para escolta de políticos, sino que combatan al hampa.
Ud. dirá, este señor cree que está descubriendo el agua tibia, todos esos puntos los sabemos, los hemos mencionado, son tan obvios que ni falta hace explicarlos. Pero, en mi humilde opinión, no existe nada obvio ni sobreentendido en política; todo hay que decirlo, publicarlo, transmitirlo; es la fuerza del mensaje; pocas promesas, pero simples, fuertes y claras; impresas, volantes, radio, tv, redes sociales, un simple panfleto; para que se disipe el miedo, si le pierden el miedo al péndulo estarán dispuestos a dejar que llegue un cambio … para probar.
Gracias por la simple lectura de esta carta
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario