SCARLET BARBERA P. | el siglo
fotos | EDUARDO RICO
Preocupados por el déficit de productos de primera necesidad que se apodera del país y en específico del municipio José Félix Ribas; representantes y demás miembros de la Mesa de la Unidad en esta localidad del eje este de Aragua, exhortaron a quienes llevan las riendas de los gobiernos local, regional y nacional a trabajar de la mano del sector productivo y no en contra de quienes lo conforman, lamentando el hecho de que “en la nación se esté instaurando el sistema comunista de Cuba. Sin duda alguna, ya es hora de que el pueblo despierte”.
Al frente de las declaraciones ofrecidas en rueda de prensa celebrada la mañana de ayer, estuvieron Jackson Perdomo e Ismael Impellizzieri, coordinador de la alternativa democrática en la localidad y enlace con la MUD regional, respectivamente, quienes dejaron claro “se trata de una problemática de consideración que no distingue entre ideologías políticas, sino que es sufrida por todos sean del oficialismo o de oposición”.
“Es inconcebible la escasez de alimentos y demás productos que padecemos (desde harina de maíz, aceite o leche, hasta crema dental o papel higiénico), teniendo que recorrer varios supermercados y abastos en busca de los rubros y, lo que es peor, verse en la necesidad de realizar kilométricas colas (en las que no se hacen esperar los conflictos) para aunque sea adquirir unos dos kilitos de azúcar, por poner un ejemplo”.
Una situación que los declarantes le atribuyeron al “exorbitante y estricto” control de precios y otros tantos que aplica el Gobierno, y es que “nadie va a producir para perder. Es lamentable, pero, a todo lo que el Estado le mete la mano se convierte en desierto (las propiedades expropiadas para una supuesta producción) y ello es cada vez más evidente, tanto que ni las mismas autoridades pueden negarlo con hechos concretos. Más del 65% de los productos que en la actualidad consumimos los venezolanos son netamente importados”.
Dicho esto y tras preguntarse “por qué no se regulan las ventas de las bebidas alcohólicas que se consiguen en grandes cantidades, mientras la comida se ausenta de los anaqueles de los establecimientos”, Impellizzieri recalcó que “hay una sola forma de cambiar todo esto y no es otra más que el trabajo conjunto entre el sector productivo-privado y el Gobierno; un gobierno que debe entender que la política económica que han aplicado fracasó y, por ende, ésta debe ser sustituida por una de más producción, más inversión y menos control, pero, sobre todo, menos hostigamiento fiscal. Basta de que el Estado nos imponga qué comer y en qué cantidad”.
Finalizaron advirtiendo “estamos a un solo paso de convertirnos en una Cuba, solo falta que nos den la libreta de racionamiento. El llamado es a la colectividad ribense, aragüeña y al país en general a despertar ante este sistema comunista que se está instaurando”.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario