LOURDES MALDONADO | el siglo
foto | WILFREDO FARÍAS
Marisela Rojas, presidenta de la Cámara de Comercio e Industrias de Aragua, indicó que hay una clara situación de desabastecimiento de varios productos de la canasta básica, aunque la industria ha mantenido un nivel aceptable del margen de producción.
Según Pinto, esta situación se refleja por una serie de factores, entre los que mencionó, el consumo excesivo que se reflejó principalmente en diciembre, las restricciones del gobierno a las asignación de las divisas, las fiscalizaciones y el miedo que existe entre algunas industrias de mantener un stock grande y que luego se les acuse de acaparamiento.
En este sentido, consideró que es de suma importancia que Venezuela deje de ser un país importador y comience a producir sus propios productos, porque hay que reactivar el sector industrial, que a su juicio ha caído en los últimos años.
“Muchas industrias han desaparecido, y es importante que se tome cartas en el asunto y además se reactive también el sector agroalimentario, pues muchos son los productos que se sacan al mercado, pero no son suficientes para cubrir la demanda”, subrayó.
Dentro de este marco, indicó que la aplicación de la Ley de Precios y Costos Justos, también ha inferido, mucho en el desabastecimiento que existe, al igual que el control que en los supermercados con la venta de los principales rubros, situación que a su juicio debe ser revisada.
Comentó, que en los establecimientos del centro del país, el desabastecimiento es menor que en el resto de estados, esto a consecuencia, de la oferta y la demanda que existe, y la ubicación de las empresas productoras.
“Expertos economistas indican que el desabastecimiento se ubica entre el 70 y el 90% de los productos alimenticios en los principales de centros de compras, por eso hay que abordar el tema con el Gobierno”, consideró.
En este sentido, planteó que uno de los temas de la agenda debe ser la discusión de la Ley de Timbre Fiscal, porque el instrumento, ha afectado, la vida de las industrias del estado ya que en las empresas deben pagar altas alícuotas tributarias.
Finalmente, consideró que debe sumarse al debate el tratamiento del control de divisas porque este factor es clave, en la reactivación de la industria y el comercio, no sólo en Aragua sino en todo el estado.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario