ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 16 de enero de 2013

Ribas: Amenazados por quebrada Los Maleteros en Las Mercedes y Villa Mercedes 2

SCARLET BARBERA PINTO | el siglo
fotos | EDUARDO RICO


A pocos días de haberse iniciado este año 2013, vecinos del sector 5 de Las Mercedes y Villa Mercedes 2 se preguntan "si este nuevo año la alcaldía del municipio José Félix Ribas se abocará a las exhaustivas labores de mantenimiento de la quebrada Los Maleteros que atraviesa ambas comunidades, y es que los escombros y el montarral que los invaden podrían desencadenar una tragedia con la primera llovizna que se registre".

Así lo manifestó la señora Zoraida Chacón, vecina del sector 5 cuya vivienda se ubica justo al lado de la cañada y aseveró que tiene "años y años a la espera de un cariñito gubernamental".

Explicó que "las pocas veces que cuadrillas de limpieza se han asomado en el sitio, los trabajos se han visto muy superficiales y en nada mejoran el panorama. Puros pañitos de agua caliente aplican en la zona".

Por su parte, Edgar Flores, vecino de Villa Mercedes 2, relató que "después de múltiples y consecutivos llamados realizados ante el gobierno municipal, el último mes del 2012 nos enviaron a quienes presuntamente pondrían fin a uno de nuestros principales dolores de cabeza, pero la realidad es que luego de machetear un par de horas, los trabajadores se fueron sin recoger la basura".

Así pues -continuó diciendo Flores- "estamos peor que antes, atreviéndonos a afirmar que fue peor el remedio que la enfermedad; además de la proliferación de mosquitos, zancudos e insectos, el enorme tapón de desechos sólidos amenaza con desencadenar el desbordamiento de la quebrada, incluso, en el aguacero más leve que caiga".

Postes sin bombillos

Esperando que el alcalde Juan Carlos Sánchez, no solo se aboque a la recolección de la basura que su gente dejó en el sitio, sino también envíe la maquinaria necesaria para el dragado de la Quebrada Los Maleteros, Chacón comentó que a todo lo anterior se suma la falta de alumbrado público, exhortando al burgomaestre a que les eche una mano con la compañía eléctrica, cuyos encargados no hacen más que ignorar sus llamados.

"La mayoría de los postes carecen de bombillos, convirtiendo las calles en verdaderas bocas de lobo. Los pocos tramos de las calles y veredas que se encuentran alumbrados son producto de la autogestión; los mismos vecinos hemos tenido que comprar los bombillos y pagar para su colocación".

Las calles no escapan a la desidia

Dentro de ese contexto, no hay que dejar de lado el deteriorado estado de las calles; también repletas de grietas y huecos que atentan contra la vida útil de las partes de los automotores, de acuerdo a lo denunciado por Hebel Osío, quien aseveró no haber visto un trabajo de bacheo en la zona desde hace mucho tiempo, por cuanto aprovechó la oportunidad para pedir a la administración local que trabaje de la mano del Poder Popular para la pronta puesta en marcha de un proyecto de asfaltado en las vías de acceso a ambas comunidades de la ciudad victoriana.

Reciben agua, si acaso cada 15 días

Añorando que todas y cada una de las problemáticas que padecen lleguen a su fin, a más tardar el segundo trimestre de este 2013, el también habitante de Villa Mercedes 2, Alfredo Ulloa, finalizó recordando la necesidad de repotenciar la red de aguas blancas y el sistema de bombeo que les permite percibir el vital líquido por tubería, teniendo en cuenta que "si acaso cada 15 días el agua llega a sus hogares".

No hay comentarios:

Publicar un comentario