ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 19 de enero de 2013

Panamá niega presiones de Caracas para destituir a Cochez

Posición panameña era no hacer comentarios sobre caso venezolano

EL UNIVERSAL
sábado 19 de enero de 2013  12:00 AM


Ciudad de Panamá.- El canciller de Panamá, Rómulo Roux, negó ayer que Venezuela haya presionado al gobierno panameño para que destituyera a su embajador ante la OEA, Guillermo Cochez, tras sus críticas a la situación en ese país.

"Cero presiones, cero amenazas. No ha habido ningún tipo de presión" por parte de Venezuela, declaró el canciller a la AFP.

Roux aseguró que las autoridades venezolanas contactaron con sus homólogas panameñas para conocer si la posición de Panamá sobre Venezuela era la que había expresado Cochez en la Organización de Estados Americanos (OEA).

"Nosotros por supuesto dejamos muy claro que la posición de Panamá no es la que representaba Cochez en sus declaraciones", añadió el canciller.

Cochez fue destituido el jueves tras afirmar que la OEA guardaba silencio frente a la situación en Venezuela y criticó al secretario general José Miguel Insulza por avalar la decisión del Tribunal Supremo venezolano de posponer la investidura para un nuevo mandato del presidente Hugo Chávez, quien convalece en Cuba tras una operación contra el cáncer.

En su discurso, Cochez calificó la decisión del Tribunal como un asunto sin "fundamento legal" y a la OEA de cómplice de un "entuerto".

Tras su destitución, el embajador Cochez aseguró en una entrevista al diario La Prensa que el cese "puede ser" por posibles amenazas del Gobierno venezolano. Además afirmó que jamás apoyaría en la OEA lo que llamó "el desmadre que existe en Venezuela".

"La posición nuestra era la de abstenerse de hacer comentarios en este momento sobre los temas internos de Venezuela", consideró Roux.

No hay comentarios:

Publicar un comentario